Siete películas mexicanas acudirán a la 59 Berlinale en febrero próximo
- José Miguel DomÃnguez F.
Siete películas mexicanas, dos de ellas producidas en conjunto con España, participarán en el 59 Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), informó hoy el Instituto Mexicano de Cine (Imcine).
Dos acudirán a la sección "Panorama", especializada en largometrajes sobre temas polémicos, otras dos en la sección para niños y jóvenes, una más en "Fórum", dedicada al cine poco convencional, otra en la sección especializada en descubrir a jóvenes talentos, y la última, en la de cortometrajes.
En la categoría "Panorama" el cine mexicano estará representado por "Rabioso sol, rabioso cielo" (2009), de Julián Hernández, una cinta sobre la muerte y la pérdida realizada por ese director mexicano, que acude por tercera vez al festival, indicó el Imcine en un comunicado.
En esa misma categoría se proyectará "Sólo quiero caminar" (2008), de Agustín Díaz Yanes, una coproducción centrada en el mundo de los gángsters que versa sobre pugnas relacionadas con el poder, el deseo y el dinero.
En el reparto de esta cinta están los también mexicanos Diego Luna y José María Yazpik, así como las españolas Victoria Abril, Ariadna Gil, Elena Anaya y Pilar López de Ayala.
La mexicana Mercedes Moncada llevará a Berlín "La sirena y el buzo" (2009), una historia de amor entre un indígena miskito y una sirena, la cual fue filmada en la costa atlántica de Nicaragua.
El cine dirigido a niños y jóvenes estará representado por "Los herederos" (2008), un documental de Eugenio Polgovsky sobre las duras condiciones de vida de los niños en el campo mexicano, y por "Voy a explotar" (2007), de Gerardo Naranjo, ganadora del Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) en el 49 Festival de Cine de Tesalónica (Grecia) en 2003.
Esta última cinta, que protagoniza Daniel Giménez Cacho, narra la fuga romántica de dos adolescentes problemáticos en Guanajuato, centro de México.
Finalmente el cortometraje "Buenas intenciones" (2009), de Iván Lomelí, también será proyectado en Alemania, mientras que "Viaje redondo" (2009), de Gerardo Tort, participará en una sección que pretende atraer la atención de coproductores y socios financieros en busca de jóvenes talentos.
La próxima edición de la Berlinale comenzará el próximo 5 de febrero y durará diez días.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.