node

Hijo de un senador asesinado en Colombia dará su indemnización a las víctimas del partido UP

Manila - Publicado:
El defensor de derechos humanos Iván Cepeda destinará el pago de la indemnización por la muerte de su padre, un legislador y periodista asesinado por paramilitares en asocio con agentes estatales en 1994, a familiares de algunas de las 4.

000 víctimas del partido político al que pertenecía su papá.

El presidente del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado Colombia (Movice) dijo hoy en una conferencia de prensa que está comprobado judicialmente que el homicidio de su padre Manuel Cepeda, director en ese entonces del semanario comunista Voz, lo cometió el desaparecido jefe paramilitar Carlos Castaño y agentes estatales.

"La decisión que queremos anunciar es la renuncia que hago personalmente a los dineros que han sido otorgados por parte del Consejo de Estado.

En el caso particular mío se trata de una cifra de 50 millones de pesos (unos 22.

300 dólares)", dijo Cepeda.

Esos dineros los destinará a un fondo que se creará para que puedan tener acceso a la educación las víctimas de la Unión Patriótica (UP), un partido que sufrió de al menos 4.

000 asesinatos por parte de paramilitares y agentes estatales.

El defensor de derechos humanos aseguró sin embargo, que el fallo del Consejo de Estado no respetó el derecho a la verdad que tiene su familia y los miembros de la UP, porque sólo condenó a la Nación por omisión al incumplir el deber de protección a su padre.

"La decisión viola el derecho a la verdad puesto que es claro y está probado judicialmente que a mi padre lo asesinaron agentes del Estado, suboficiales seguramente bajo órdenes de generales del Ejército, en compañía de grupos paramilitares y el jefe de ellos Carlos Castaño", afirmó.

El Consejo de Estado condenó a la Nación a pagar una indemnización de más de 1.

200 millones de pesos (unos 515.

000 dólares) por el asesinato del periodista y líder comunista Manuel Cepeda Vargas, ocurrido el 9 de agosto de 1994 en Bogotá.

El político asesinado era director del semanario "Voz" y fue secretario del partido Comunista de Colombia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había exhortado al Estado colombiano a aumentar la protección de Manuel Cepeda Vargas.

"En el caso Cepeda se han presentado múltiples intentos por burlar los derechos.

Mi familia y los abogados del colectivo José Alvear Restrepo hemos soportado durante los últimos 15 años numerosos actos de violencia, amenazas, persecuciones y además un constante ataque verbal por parte de las autoridades", puntualizó el director de Movice.

Por el asesinato fue condenado como inductor o autor intelectual el ex jefe del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Castaño, muerto en una disputa interna en 2004, antes de que el grupo se desmovilizara en un proceso de paz con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook