Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Lima acoge el VI Encuentro Internacional de música folclórica de América Latina

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lima acoge el VI Encuentro Internacional de música folclórica de América Latina

Publicado 2009/01/21 23:10:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mestizaje y la tradición, expresados en los bailes y la música popular de toda América Latina, son los protagonistas del VI Encuentro Internacional de Folclore, que fue inaugurado hoy en Lima.

Grupos de danza tradicional de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y Perú, con Francia como país invitado, mostrarán hasta el próximo domingo un ejemplo de su cultura más arraigada y tradicional.

El director del Ballet Argentino de Arte y Danza, Tito Luna, explicó a Efe las características que unen a los diferentes folclores latinoamericanos: "una fusión de la cultura europea, con lo aborigen y con el negro".

"Todos tenemos una misma raíz y luego cada uno tiene sus características particulares que diferencian al folclore de cada región", agregó el reconocido director argentino.

El encuentro, que este año cuenta por primera vez con la presencia de un grupo europeo, recorrerá hasta su clausura distintos barrios de Lima, con una gran variedad de actividades, entre las que destaca un foro internacional sobre la construcción de la identidad a través del arte.

En el foro, ponentes de los países participantes buscarán profundizar en la dimensión educativa del folclore y su papel en el mundo actual.


"No olvidemos que la globalización hace al ser humano una persona solitaria, que pierde su identidad, por lo que este tipo de encuentros hace que se refuerce dicha identidad, algo que no se debe perder en ningún momento", explicó Luna.

Durante la ceremonia de inauguración, los espectadores pudieron disfrutar, entre otras danzas, del sensual tango de la delegación argentina, así como de la "Parranda Campesina" del Grupo Soaka de Colombia.

Además, la Academia de Danzas Folclóricas ADAF, de Bolivia, recorrió la historia cultural de su país, donde los bailes aborígenes recibieron la influencia europea para formar un rico folclore.

Por su lado, la delegación mexicana presentó, entre otros, un zapateado, mientras que la venezolana destacó con su "Parranda de San Pedro de Guatire" y el "Joropo Llanero".

Los limeños tendrán hasta el domingo para disfrutar de un recorrido por lo mejor del folclore latinoamericano, en un festival que, en palabras de Luna, es muestra del "hermanamiento de todas las culturas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".