Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Jalisco inunda Madrid al son de sus más emblemáticos mariachis

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jalisco inunda Madrid al son de sus más emblemáticos mariachis

Publicado 2009/01/29 14:49:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los sonidos más tradicionales del estado mexicano de Jalisco inundaron hoy Madrid con los ritmos rancheros de tres de sus más emblemáticos e internacionales mariachis.

El "Mariachi Vargas de Tecalitlán", "Los Camperos", y el "Mariachi América" compartieron escenario con la Joven Orquesta de Madrid, para ofrecer al público español un repertorio en el que los grandes de la música mexicana, como Rubén Fuentes o Alfredo Bolaños, ocuparon un lugar destacado.

Los asistentes aplaudieron cada uno de los temas, sobre todo aquellos más populares como "Son de la negra", de Fidencio y Alberto Lomelí, o la mítica "El Rey", compuesta por José Alfredo Jiménez.

No es de extrañar la respuesta del público que abarrotó el Auditorio Nacional de la capital española, si tenemos en cuenta que, como señaló a EFE José "Pepe" Vargas, director musical del conjunto que lleva su nombre, "el mariachi ha invadido el mundo".

"Hace mucho tiempo que dejó de estar limitado a Jalisco o a México en general, para pasar a ser un emblema internacional", explicó.

Minutos antes de salir al escenario, "Don José", como le llaman con respeto, repasó junto a sus amigos y compañeros, Nati Cano, director del mariachi "Los Camperos", y Jesús Rodríguez de Hijar, al frente del "Mariachi América", las principales señas de identidad de una profesión "para la que se nace".

"Un mariachi se es, no se hace. Es una forma de vida", aseguró Nati Cano mientras sus compatriotas asentían.

El traje de charro es otro de los emblemas del mariachi, "una parte muy importante", subrayó "Pepe" Vargas".

"El auténtico tiene que llevar la greca, la botonadura o las herraduras en el pantalón", dijo.

A lo largo de su larga trayectoria, los tres mariachis han recorrido todo el mundo y, aseguran, que los ritmos de sus trompetas, guitarras y guitarrones han conseguido atravesar incluso la frontera del idioma.


"Recuerdo un concierto en Praga con la Vargas. Era increíble ver como gente que no habla español cantaba, bailaba y aplaudía nuestra música", recordó "Don José".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Y si de escenarios pisados se trata, Jesús Rodríguez de Hijar, familiarmente conocido como "Don Jesús", sabe de lo que habla.

El director musical del "Mariachi Los Camperos" lleva 65 años dedicado a los que él define como "una tradición familiar", y en todo ese tiempo ha acompañado en sus actuaciones a intérpretes de la talla de Pedro Infante o Rocío Dúrcal.

"Don Jesús" asegura, con humor, que lo mejor que puede conseguir un mariachi con su música es "una novia" y que no hay boda que se precio en México que no cuente con la presencia de uno de ellos.

"El mariachi siempre ha ido de menos a más en sus interpretaciones y va creciendo según el número de copas", bromeó.

Para él, estar de nuevo en Madrid, después de 20 años, es algo "muy especial".

"Poder regresar y hacerlo en compañía de una orquesta representa haber alcanzado el nivel que un mariachi se merece", dijo.

Los tres mejores mariachis del mundo volverán a actuar en Madrid el sábado, día 31, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2009.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".