El director alemán Werner Herzog asegura que Perú es un paraíso para el cineasta
- MÉXICO
El director de cine alemán Werner Herzog aseguró, tras visitar Cuzco para grabar escenas de una nueva película, que "Perú es un paraíso para el cineasta" porque "tiene una historia y una cultura muy fuertes", además de "paisajes maravillosos, playas, montañas y selvas".
En entrevista publicada hoy por el semanario Somos, Herzog dijo que el país suramericano es "como cinco países en uno" por la diversidad de sus paisajes, y que filmar una película en la selva no es "una cosa de locos", como muchos de sus colegas creen.
El recientemente nominado a los premios Óscar por su documental "Encuentros en el Fin del Mundo", ha filmado cuatro películas en Perú, entre las que destacan "Aguirre, la ira de Dios" (1972) y "Fitzcarraldo" (1981), con el temperamental actor Klaus Kinski en el papel del empresario del caucho que mandó construir un barco en medio de la selva.
El cineasta estuvo en enero pasado en la andina región Cuzco para grabar una secuencia que se desarrolla en el río Urubamba, "que es uno de los más salvajes y feroces que hay", declaró.
En el equipo de producción que lo acompañó al Cuzco, al sureste de Perú, estaba el actor Michael Shannon, que también recibió una nominación al Óscar como actor de reparto en el filme Revolutionary Road (2008).
Sobre la filmación de su documental nominado a los célebres premios de Hollywood, Herzog contó que viajó a la Antártida acompañado únicamente por su camarógrafo y que él mismo hizo el sonido, además de dirigir.
Estuvo siete semanas en la base científica de Estados Unidos McMurdo, entre llanos y montañas a temperaturas extremadamente frías.
"Mientras estaba filmando decía con frecuencia 'oh, Dios, esto nunca llegará a ser un filme' y aún así me salió una película maravillosa", señaló.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.