Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La biografía de Benedetti revela la conciencia ética del poeta uruguayo

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La biografía de Benedetti revela la conciencia ética del poeta uruguayo

Publicado 2009/02/15 06:42:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A punto de cumplir los 89 años, la vida y la obra del escritor uruguayo Mario Benedetti están más vivas que nunca y al alcance de los millones de lectores que le siguen desde hace años, sobre todo los jóvenes, con la aparición de su biografía "Un mito discretísimo", escrita por Hortensia Campanella.

"Un escritor vocacional que, ante todo, ha querido comunicarse y lo ha conseguido; humilde, generoso y modesto", así ve Campanella, periodista y actual directora del Centro Cultural de España en Montevideo a Mario Benedetti, tras haberse dedicado durante años a investigar la vida, formación, influencias, avatares y exilios del autor de "La tregua", la novela que tiene más de 140 ediciones en más de 20 idiomas.

Publicada por Alfaguara, esta biografía acaba de salir a la calle en España, el país que acogió a Mario Benedetti en 1977, cuando salió de su país exiliado, y donde tiene números seguidores y amigos, como Joan Manuel Serrat, uno de los muchos admiradores del escritor que dejan su testimonio en esta biografía.

Un libro intenso, con un álbum fotográfico del autor, que tuvo su inicio a raíz de las numerosas entrevistas que Campanella comenzó a hacerle al autor en el año 1980. "Después hice un mapa de su trayectoria vital, de sus amigos, sus viajes... de todo, siempre en relación con su obra", explica a Efe la autora.

"Hice muchas entrevistas -argumenta Campanella-, revisé publicaciones, archivos, busqué documentos y cartas. Y luego vino el proceso de concentración para que la historia de su vida estuviera enmarcada en el contexto histórico, social y político, y por fin, que el resultado fuera atractivo para la lectura".

Y así, este volumen, de casi 400 páginas, pone de manifiesto que el principal compromiso de este escritor siempre ha sido "con la escritura".

Pero, además de la escritura, Benedetti se caracteriza por ser una de las personas más comprometidas con su entorno y con el ser humano. "La conciencia del ser humano está contaminada por la conciencia del prójimo", escribe.

Y en relación a este asunto, Campanella recoge un texto de un ensayo de Benedetti, posterior a 1970, en el que escribe sobre los escritores y el boom latinoamericano, movimiento en el que nunca se incluyó al autor uruguayo, al igual que pasó con otros autores que el autor considera importantes.


"A esta altura puede sacarse en limpio que entre los posibles ingredientes del boom figuran el talento y la calidad rentable, como elementos obligatorios, pero en algunos casos (por suerte no demasiado frecuentes) también figura la tendencia a eludir el pronunciamiento de carácter político", dice.

El escritor uruguayo, que publicó su primer libro de poemas en 1945, con el título "Los poemas de la víspera", es uno de los poetas más versionados por los cantautores, entre ellos, Serrat, Olga Manzano y Manuel Picón, Nacha Guevara, Daniel Viglietti o Silvio Rodríguez, cuyo testimonio es uno de los más emocionantes, en palabras de Campanella.

Un testimonio de un Silvio Rodríguez muy joven, cuando estaba en la Nueva Trova, cuando eran muy desconocidos y tenían problemas en Cuba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Seguido por jóvenes de todo el mundo, Benedetti, premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, además de ser la conciencia poética de todo un continente, es uno de los poetas que más han cantado al amor a través de su poesía, el género que dice preferir. Su primer poema lo escribió de niño y en alemán.

No en vano, el autor de "Gracias por el fuego", estuvo casado durante más de 57 años con Luz López Alegre, que murió en 2006. La mujer a la que le ha dedicado todos sus libros, antes y después de que ésta falleciese.

Carmen Sigüenza

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".