Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un mapa de pobreza revela dónde viven 10,6 millones de pobres en Perú

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un mapa de pobreza revela dónde viven 10,6 millones de pobres en Perú

Publicado 2009/02/19 15:23:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más de 10,6 millones de pobres en Perú, país con más de 28 millones de habitantes, viven principalmente en las zonas rurales de los departamentos de Huancavelica y La Libertad, según reveló el mapa de la pobreza presentado hoy por el Gobierno.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, señaló en una rueda de prensa que los distritos con mayor incidencia de pobreza en Perú son Ongón, en la provincia de Pataz, con 99,7 por ciento de pobreza total, y Bambamarca, en la provincia de Bolívar, con 98,7 por ciento, ambos en el norteño departamento de La Libertad.

Asimismo, seis de los diez distritos más pobres de Perú están en la andina región Huancavelica, a 440 kilómetros al sureste de Lima, en las provincias de Tayacaja, Angaraes y Churcampa.

Para el INEI, las familias pobres viven con 47 dólares al mes, mientras que las pobres extremas lo hacen con un aproximado de 18 dólares mensuales.

De los 1.832 distritos peruanos estudiados por el INEI, 190 presentaron porcentajes de pobreza y pobreza extrema inferiores al 25 por ciento, es decir que afectan a 1,8 millones de habitantes.

Otros 459 distritos muestran porcentajes de pobreza entre 25 y 49 por ciento, y de pobreza extrema menor al 25 por ciento, que inciden en 2,9 millones de personas.


Los porcentajes mayoritarios de pobreza y pobreza extrema (entre 50 y 74,9 por ciento) están presentes en 639 distritos que albergan a 3,1 millones de habitantes.

Además, 544 distritos tienen porcentajes de pobreza y pobreza extrema que supera al 75 por ciento, lo que equivale a 2,8 millones de personas.

El mapa fue elaborado con información recopilada en 2007 en los censos nacionales de población y vivienda con el objeto de tener una herramienta más cercana para la implementación de políticas sociales y contó con el auspicio del ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, las Naciones Unidas y el Banco Mundial, entre otras entidades.

Según esta institución en Perú, país con más de 28 millones de habitantes, hay un 39,3 por ciento de la población que vive en situación de pobreza, y un 13,7 por ciento en pobreza extrema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".