node

Un mapa de pobreza revela dónde viven 10,6 millones de pobres en Perú

MÉXICO - Publicado:
Más de 10,6 millones de pobres en Perú, país con más de 28 millones de habitantes, viven principalmente en las zonas rurales de los departamentos de Huancavelica y La Libertad, según reveló el mapa de la pobreza presentado hoy por el Gobierno.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, señaló en una rueda de prensa que los distritos con mayor incidencia de pobreza en Perú son Ongón, en la provincia de Pataz, con 99,7 por ciento de pobreza total, y Bambamarca, en la provincia de Bolívar, con 98,7 por ciento, ambos en el norteño departamento de La Libertad.

Asimismo, seis de los diez distritos más pobres de Perú están en la andina región Huancavelica, a 440 kilómetros al sureste de Lima, en las provincias de Tayacaja, Angaraes y Churcampa.

Para el INEI, las familias pobres viven con 47 dólares al mes, mientras que las pobres extremas lo hacen con un aproximado de 18 dólares mensuales.

De los 1.

832 distritos peruanos estudiados por el INEI, 190 presentaron porcentajes de pobreza y pobreza extrema inferiores al 25 por ciento, es decir que afectan a 1,8 millones de habitantes.

Otros 459 distritos muestran porcentajes de pobreza entre 25 y 49 por ciento, y de pobreza extrema menor al 25 por ciento, que inciden en 2,9 millones de personas.

Los porcentajes mayoritarios de pobreza y pobreza extrema (entre 50 y 74,9 por ciento) están presentes en 639 distritos que albergan a 3,1 millones de habitantes.

Además, 544 distritos tienen porcentajes de pobreza y pobreza extrema que supera al 75 por ciento, lo que equivale a 2,8 millones de personas.

El mapa fue elaborado con información recopilada en 2007 en los censos nacionales de población y vivienda con el objeto de tener una herramienta más cercana para la implementación de políticas sociales y contó con el auspicio del ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, las Naciones Unidas y el Banco Mundial, entre otras entidades.

Según esta institución en Perú, país con más de 28 millones de habitantes, hay un 39,3 por ciento de la población que vive en situación de pobreza, y un 13,7 por ciento en pobreza extrema.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook