Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Descubren un parásito desconocido que infecta al marsupial chileno yaca

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren un parásito desconocido que infecta al marsupial chileno yaca

Publicado 2009/02/23 13:30:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Científicos españoles han aportado datos acerca de un parásito desconocido hasta ahora que infecta a la yaca, una de las cuatro especies de marsupiales que habitan en Chile, un hallazgo que resulta trascendental para los estudios de conservación de especies amenazadas.

Los resultados del estudio, que sugieren una reordenación en la clasificación taxonómica de un parásito atípico, aparecen publicados en la revista Journal of Eukaryotic Microbiology, en un artículo firmado por varios miembros del equipo investigador del proyecto PARASCHILPER; entre ellos, Santiago Merino y Josué Martínez-De la Puente, del Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).

La investigación consistió en el análisis exhaustivo de un parásito sanguíneo que infecta a la yaca (Thylamys elegans) con muestras de sangre recolectadas en Chile durante 2005, mediante microscopía óptica y técnicas de análisis de amplificación y secuenciación del material genético.

En un primer momento y debido a su semejanza morfológica, los análisis microscópicos sugerían que el parásito que infectaba a la yaca podía pertenecer al género Hepatozoon, presente en muy diversas formas y tamaños, que infecta a los glóbulos rojos de las zarigüeyas.

No obstante y de manera inesperada, la amplificación de material genético del parásito estudiado desveló que se trataba de una especie desconocida (en estos aspectos genéticos), perteneciente al orden Eimeriorina y no al suborden Adeleorina, en el que se incluye el género Hepatozoon.


Recientemente, otros investigadores han caracterizado otro parásito similar en marsupiales australianos, por lo que existe la posibilidad de que estos parásitos infectaran este grupo de mamíferos antes de la separación de los continentes.

Los parásitos sanguíneos representan un factor fundamental en el estado de salud de sus "hospedadores"; de ahí, que resulte de máxima importancia el estudio de la distribución de estos parásitos para la conservación de especies amenazadas.

Este estudio es un paso previo sobre el que se sustenta el proyecto PARASCHILPER financiado por la Fundación BBVA, con el objetivo de conocer la comunidad de parásitos sanguíneos presentes en aves y pequeños mamíferos de Perú y Chile.

Uno de los principales objetivos de este proyecto es evaluar el riesgo que las enfermedades "parasitarias" suponen para los animales en peligro, ya que no sólo se estudian las especies endémicas, sino también las que están en riesgo de extinción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".