node

Descubren un parásito desconocido que infecta al marsupial chileno yaca

Madrid - Publicado:
Científicos españoles han aportado datos acerca de un parásito desconocido hasta ahora que infecta a la yaca, una de las cuatro especies de marsupiales que habitan en Chile, un hallazgo que resulta trascendental para los estudios de conservación de especies amenazadas.

Los resultados del estudio, que sugieren una reordenación en la clasificación taxonómica de un parásito atípico, aparecen publicados en la revista Journal of Eukaryotic Microbiology, en un artículo firmado por varios miembros del equipo investigador del proyecto PARASCHILPER; entre ellos, Santiago Merino y Josué Martínez-De la Puente, del Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).

La investigación consistió en el análisis exhaustivo de un parásito sanguíneo que infecta a la yaca (Thylamys elegans) con muestras de sangre recolectadas en Chile durante 2005, mediante microscopía óptica y técnicas de análisis de amplificación y secuenciación del material genético.

En un primer momento y debido a su semejanza morfológica, los análisis microscópicos sugerían que el parásito que infectaba a la yaca podía pertenecer al género Hepatozoon, presente en muy diversas formas y tamaños, que infecta a los glóbulos rojos de las zarigüeyas.

No obstante y de manera inesperada, la amplificación de material genético del parásito estudiado desveló que se trataba de una especie desconocida (en estos aspectos genéticos), perteneciente al orden Eimeriorina y no al suborden Adeleorina, en el que se incluye el género Hepatozoon.

Recientemente, otros investigadores han caracterizado otro parásito similar en marsupiales australianos, por lo que existe la posibilidad de que estos parásitos infectaran este grupo de mamíferos antes de la separación de los continentes.

Los parásitos sanguíneos representan un factor fundamental en el estado de salud de sus "hospedadores"; de ahí, que resulte de máxima importancia el estudio de la distribución de estos parásitos para la conservación de especies amenazadas.

Este estudio es un paso previo sobre el que se sustenta el proyecto PARASCHILPER financiado por la Fundación BBVA, con el objetivo de conocer la comunidad de parásitos sanguíneos presentes en aves y pequeños mamíferos de Perú y Chile.

Uno de los principales objetivos de este proyecto es evaluar el riesgo que las enfermedades "parasitarias" suponen para los animales en peligro, ya que no sólo se estudian las especies endémicas, sino también las que están en riesgo de extinción.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook