Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El ex paramilitar colombiano "El Mellizo" se declara no culpable de tráfico de drogas en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ex paramilitar colombiano "El Mellizo" se declara no culpable de tráfico de drogas en EE.UU.

Publicado 2009/03/05 14:20:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex jefe paramilitar colombiano Miguel Ángel Mejía Múnera, integrante de un clan familiar conocido como "Los Mellizos", se declaró hoy no culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan en un tribunal de Estados Unidos.

En su primera comparecencia ante el juez federal John Facciola tras ser extraditado el miércoles desde Colombia a Estados Unidos, Mejía Múnera quedó detenido a la espera de su juicio.

"El Mellizo" es acusado en la Corte Federal del Distrito de Columbia de haber conspirado para introducir cinco kilogramos o más de cocaína en Estados Unidos, y para producir y distribuir esa cantidad de droga de manera deliberada.

El magistrado leyó a "El Mellizo" los cargos que afronta y le notificó su derecho a un juicio rápido, que por ley fija un plazo de 70 días después de su extradición.

Facciola calificó los cargos de los que se acusa a Mejía Múnera de "muy serios".

Vestido con el tradicional mono naranja de los presos en Estados Unidos y con apariencia desmejorada, el ex jefe paramilitar se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico.

El fiscal del caso, Larry Schneider, explicó que el ex cabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ya disueltas, afronta diez años o más de cárcel si es declarado culpable por un jurado, y señaló que "el peso de las pruebas" de las que dispone Estados Unidos "es sustancial", fruto de una "larga investigación".

La acusación contra "El Mellizo" data de enero de 2004.

Mejía Múnera, alegó el fiscal, es el líder de una organización conocida como "Los Mellizos", que él mismo dirigió junto con su hermano mellizo Víctor Manuel, quien falleció en 2008 en un enfrentamiento con la Policía en el noroeste colombiano.


Ambos lideraron un clan narcotraficante antes de ingresar en las AUC con el grupo de Vencedores de Arauca, que desapareció tras el desarme de esta organización paramilitar, disuelta a mediados de 2006 dentro de un proceso de paz con el Gobierno colombiano.

"Los Mellizos" desoyeron la orden gubernamental para la desmovilización de las AUC y en la clandestinidad conformaron en la costa caribeña la banda armada "Los Nevados", de naturaleza paramilitar y que también se dedicaba al narcotráfico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El fiscal señaló que "El Mellizo" no tiene vínculos con Estados Unidos, pero tiene la "capacidad para huir", por lo que no debe ser puesto en libertad.

Schneider destacó además que el Departamento de Estado había ofrecido cinco millones de dólares por la captura de Mejía Múnera.

En opinión del fiscal, "El Mellizo" supone "un peligro para la comunidad" por haber sido un líder de las AUC, declaradas por el Gobierno de EE.UU. un grupo terrorista extranjero, y por sus actos violentos cometidos en el pasado como narcotraficante y paramilitar.

Los abogados de Mejía Múnera, por su parte, Neil Schuster y Stanislao Germán, este último el mismo letrado que defiende a Nodier Giraldo Giraldo, uno de los 14 ex jefes paramilitares extraditados en mayo del año pasado, solicitaron que se les entregaran los documentos y el decreto de la extradición de "El Mellizo".

El juez Facciola convocó una nueva audiencia para el próximo 9 de marzo, si bien a partir de ahora el caso lo llevará el magistrado John Bates.

Mejía Múnera fue detenido a comienzos de mayo pasado al ser descubierto escondido en la cabina de un camión articulado en el centro de Colombia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".