Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El español Javier Sierra dice que "La dama azul" es un antídoto para combatir la crisis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El español Javier Sierra dice que "La dama azul" es un antídoto para combatir la crisis

Publicado 2009/03/08 17:20:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La dama azul", del novelista español Javier Sierra y que será llevada al cine, es un buen antídoto para combatir la crisis materialista por la que atraviesa la humanidad, dijo hoy a Efe el autor durante la presentación de la obra en Bogotá.

"Parte de la repercusión que está teniendo el libro en los 23 países en los que está siendo publicado tiene que ver con que atravesamos una situación de crisis de lo materialista, (...) y este tipo de obras están abriendo un camino interesante porque somos mucho más que cuerpo físico o que materia", aseveró Sierra.

"La dama azul", recién revisada por el autor tras su publicación en 1998, "está concebida como una obra que trata de estimular al lector para hacerse las preguntas fundamentales", según Sierra, quien hace converger temas tan dispares como la bilocación, la cristianización de pueblos indígenas y el espionaje psíquico.

Con su novela, el escritor intenta "dar respuesta a aquellas cuestiones que la historia ha dejado de lado, quizá por imposibles".

En este sentido, resaltó que "sigue siendo hoy un gran misterio cómo los pueblos de Nuevo México decidieron plegarse a la fe de los conquistadores".

Alguien les enseñó los símbolos del cristianismo antes de la llegada de los colonizadores: "alguien que los indios decían que era una figura evanescente, una especie de fantasma, lo que ellos llamaron la dama azul", explicó Sierra en alusión a la protagonista de su obra.

Se trata de la monja de clausura soriana del siglo XVII, sor María Jesús de Ágreda, pieza fundamental de su novela "más mágica" y dotada de la capacidad de bilocación.

Esta mujer catequizó fácilmente, al contrario de lo que sucedió en otros estados de Estados Unidos como Texas o Arizona, a los indios jumanos de Nuevo México, sin llegar a ausentarse nunca de su convento.


Alrededor de este hecho se suceden una serie de "acontecimientos fortuitos", que llevan a Sierra, como periodista, y a su homólogo en la novela, hasta la anónima religiosa, así como a los investigadores del Vaticano y a los espías psíquicos norteamericanos, todos inmersos en la búsqueda de la extracción del alma.

El novelista español consideró que la estructura en cuatro tramas desarrolladas en distintas épocas y lugares, que se van interrelacionando entre sí, "debe mucho a la nueva manera de recibir historias que han inventado la televisión y el cine".

"Es un libro pensado en el lector contemporáneo", observó, al considerar que forma parte de un grupo de obras que "inauguran una nueva etapa en la literatura" en la que los libros deben atraer y atrapar al lector, ya que éste "tiene muchas tentaciones afuera".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sierra confirmó que "ha habido algunas aproximaciones para llevar esta novela al cine" y adelantó que una actriz estadounidense, cuya identidad no quiso revelar, se ha interesado por "La dama azul" hasta el punto de intentar hacer una reserva de derechos para buscar la financiación.

El autor, preocupado por la adaptación cinematográfica de su novela, bromeó al advertir al eventual director de que sería preciso rodar esta película en Roma, Venecia, Nuevo México y que habría que recrear monumentos que hoy no existen, como el Alcázar de Madrid, lo que supondría serias dificultades.

Sierra se encuentra en la capital colombiana como parte de una gira por Latinoamérica para presentar su obra al público, antes de concluir su viaje en México, una escala "importante" por tratarse de uno de los escenarios de la novela.

"Creo que se va a descubrir un tipo de literatura que se está haciendo en España y que toca temas que a los latinoamericanos les son muy afines y que están muy conectados con el realismo mágico", concluyó Sierra en su entrevista con Efe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".