Chile es un buen lugar para invertir, dice el ministro de Hacienda
- Bogotá
El ministro de Hacienda de Chile, Andrés Velasco, aseguró hoy que su país "es un buen lugar para invertir", a pesar de la crisis internacional.
"A pesar de esta coyuntura internacional tremendamente difícil, a pesar de los vaivenes y los tumultos de los mercados internacionales y por supuesto los mercados financieros, Chile ha sido y sigue siendo un país estable, un país con mercados financieros que funcionan bien, un país con reglas claras", afirmó Velasco.
Añadió que por lo tanto, Chile es "un país en el cual se puede invertir, no sólo eso, es un país que hoy representa una buena oportunidad, incluso un refugio ante tanta incertidumbre en la economía mundial", sostuvo, al intervenir en una reunión internacional sobre el cobre.
El responsable de las finanzas chilenas dijo que su país "ha desarrollado instrumentos que nos permiten enfrentar esta crisis", entre los que destacó un plan de estímulo a la actividad por 4.000 millones de dólares lanzado el pasado enero y unas medidas anunciadas esta semana para ampliar el crédito a las Pymes.
Pese a esas medidas, el empleo se incrementó 1,2 puntos porcentuales en términos interanuales y trepó al 8,5 por ciento en el trimestre diciembre 2008-febrero 2009, mientras la producción industrial se desplomó un 11,5% interanual en el segundo mes del año.
Sobre esa base, los analistas prevén que la economía chilena no crecerá este año y algunos, incluso, han apostado a una caída del PIB de hasta un 0,5 por ciento.
"Enfrentar (la crisis) no significa eliminar, no significa evitar todo efecto, pero sí significa poder amortiguar los efectos", dijo Velasco, que ha ejercido esta semana como vicepresidente de la república, por el viaje de la presidenta Michelle Bachelet a la cumbre árabe-suramericana de Doha y a Rusia.
El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, a quien le corresponde la vicepresidencia en las ausencias del jefe del Estado, se recupera de un trasplante de riñón y el canciller, Mariano Fernández, segundo de la lista, acompaña a Bachelet en la gira.
Enfrentar la crisis, prosiguió Velasco, "significa también poder seguir contando con mercados financieros estables, con bancos sanos, con confianza para la gente que deposita o que invierte, y con una bolsa que ha sido una de las que ha tenido uno de los mejores rendimientos del mundo", destacó.
Ello se debe "a la estabilidad macroeconómica, el bajo riesgo y la claridad de las reglas; subrayó.
Matizó que Chile, "obviamente ha sentido los efectos de la crisis, pero en muchas dimensiones el impacto ha sido más atenuado que en otros países".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.