Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Chile es un buen lugar para invertir, dice el ministro de Hacienda

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chile es un buen lugar para invertir, dice el ministro de Hacienda

Publicado 2009/04/02 10:26:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Hacienda de Chile, Andrés Velasco, aseguró hoy que su país "es un buen lugar para invertir", a pesar de la crisis internacional.

"A pesar de esta coyuntura internacional tremendamente difícil, a pesar de los vaivenes y los tumultos de los mercados internacionales y por supuesto los mercados financieros, Chile ha sido y sigue siendo un país estable, un país con mercados financieros que funcionan bien, un país con reglas claras", afirmó Velasco.

Añadió que por lo tanto, Chile es "un país en el cual se puede invertir, no sólo eso, es un país que hoy representa una buena oportunidad, incluso un refugio ante tanta incertidumbre en la economía mundial", sostuvo, al intervenir en una reunión internacional sobre el cobre.

El responsable de las finanzas chilenas dijo que su país "ha desarrollado instrumentos que nos permiten enfrentar esta crisis", entre los que destacó un plan de estímulo a la actividad por 4.000 millones de dólares lanzado el pasado enero y unas medidas anunciadas esta semana para ampliar el crédito a las Pymes.

Pese a esas medidas, el empleo se incrementó 1,2 puntos porcentuales en términos interanuales y trepó al 8,5 por ciento en el trimestre diciembre 2008-febrero 2009, mientras la producción industrial se desplomó un 11,5% interanual en el segundo mes del año.

Sobre esa base, los analistas prevén que la economía chilena no crecerá este año y algunos, incluso, han apostado a una caída del PIB de hasta un 0,5 por ciento.


"Enfrentar (la crisis) no significa eliminar, no significa evitar todo efecto, pero sí significa poder amortiguar los efectos", dijo Velasco, que ha ejercido esta semana como vicepresidente de la república, por el viaje de la presidenta Michelle Bachelet a la cumbre árabe-suramericana de Doha y a Rusia.

El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, a quien le corresponde la vicepresidencia en las ausencias del jefe del Estado, se recupera de un trasplante de riñón y el canciller, Mariano Fernández, segundo de la lista, acompaña a Bachelet en la gira.

Enfrentar la crisis, prosiguió Velasco, "significa también poder seguir contando con mercados financieros estables, con bancos sanos, con confianza para la gente que deposita o que invierte, y con una bolsa que ha sido una de las que ha tenido uno de los mejores rendimientos del mundo", destacó.

Ello se debe "a la estabilidad macroeconómica, el bajo riesgo y la claridad de las reglas; subrayó.

Matizó que Chile, "obviamente ha sentido los efectos de la crisis, pero en muchas dimensiones el impacto ha sido más atenuado que en otros países".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".