Skip to main content
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El comisionado para la paz en Colombia defiende la reintegración y afirma que las FARC siguen reclutando

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El comisionado para la paz en Colombia defiende la reintegración y afirma que las FARC siguen reclutando

Publicado 2009/04/20 13:21:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Alto Comisionado para la Paz en Colombia, Frank Pearl, defendió hoy el reforzamiento en su país del proceso de reintegración de los paramilitares y miembros de la guerrilla desmovilizados, que ve "muy efectivo", y reconoció que las FARC siguen reclutando jóvenes.

Pearl visita estos días Madrid, acompañado por Eduardo Pizarro, director de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, para presentar el I Congreso de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), que se celebrará a comienzos de mayo en Cartagena de Indias.

En una entrevista con Efe en Madrid, el Alto Comisionado cifró en 50.611 el total de desmovilizados hasta el pasado 17 de abril.

De ellos 36.000 pertenecían a los grupos paramilitares de derecha y 14.000 a la guerrilla. De estos últimos, casi 12.000 eran integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y unos 2.500 del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Desde 2006, se produce una desmovilización calculada en "un 10 por ciento" anual de miembros de la guerrilla, según Pearl, que cifra en "cerca de 300" los que lo hacen mensualmente, "3.600 al año".

"Son gente muy joven, con un promedio de hasta 25 años, de bajo nivel educativo, de los que el 39 por ciento no saben leer ni escribir. Entraron a esos grupos siendo muy jóvenes, tienen unos vínculos con la delincuencia muy arraigados, y han estado lejos de su familia", explicó.


El Gobierno de Colombia tiene para ellos "cuatro objetivos: primero que cumplan con la Justicia, es importante que cuenten que pasó para que podamos repararlo; segundo, que se reencuentren con sus familias. Hay algunos que no han visto a sus familias durante años".

"El tercero es generar capacidades: vamos a educarlos y formarlos para que se valgan por si mismos; y el cuarto tiene que ver con la ayuda de la Unión Europea, que sean buenos ciudadanos, para ello tenemos muchos procesos de educación, de cultura ciudadana, de como dirimir las diferencias constructivamente".

Pese a las dificultades, Pearl ve ese proceso "muy efectivo", por lo que citó entre sus principales objetivos al asumir el nuevo cargo de Alto Comisionado para la Paz "fortalecer mucho" la reintegración.

Dijo que creen que las FARC siguen reclutando jóvenes "en algunas regiones del país", entre las que nombró Ciudad Bolívar, en Bogotá, y el departamento de Nariño o Santander, por lo que -afirmó- trabajan "mucho más coordinadamente con entidades del Estado para hacer programas más efectivos de prevención de reclutamiento".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".