Skip to main content
Trending
Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en WashingtonEjecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en WashingtonEjecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales
Trending
Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en WashingtonEjecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en WashingtonEjecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El ex jefe paramilitar Diego Murillo, "Don Berna", es condenado a 31 años de cárcel en EE.UU.

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ex jefe paramilitar Diego Murillo, "Don Berna", es condenado a 31 años de cárcel en EE.UU.

Publicado 2009/04/22 13:29:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El colombiano Diego Fernando Murillo, conocido como "Don Berna" y ex jefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) , fue condenado hoy a más de 31 años de prisión y 4 millones de dólares de multa por tráfico de drogas.

El fiscal en funciones del Distrito Sur de Manhattan, Leve Dassin, informó hoy de que "Don Berna" fue condenado a 375 meses de prisión por conspirar para importar toneladas de cocaína a Estados Unidos, al tiempo que deberá pagar 4 millones de dólares.

Extraditado hace un año a Estados Unidos, Murillo ya se declaró el pasado junio culpable de los cargos que se le imputaban en Nueva York.

A través de un comunicado, el fiscal relató que "para financiar sus actividades paramilitares terroristas y enriquecer a sus líderes, las AUC están implicadas en el tráfico de drogas y son responsables de la importación por mar de toneladas de cocaína a EE.UU. desde Colombia, tanto directamente como por terceros países".

"Murillo tenía el cargo de inspector general de las AUC, pero en realidad era el líder de la organización y estaba encargado de sus actividades de narcotráfico, incluido todo el transporte de cocaína y las operaciones financieras", añadió el fiscal.

Además, aseguró que mantenía su poder en las AUC -considerada una organización terrorista por Estados Unidos- en parte gracias a lo que conseguía del tráfico de cocaína.

Según la Fiscalía, el tráfico de cocaína de las AUC a Estados Unidos generaba millones de dólares en Nueva York y otras ciudades del país.


"Por orden de gente que trabajaba bajo el mando de Murillo esas cantidades se mentían en bolsas y se intercambiaban en lugares previamente acordados para permitir la repatriación de ese dinero a Colombia", explicó Dassin.

En su opinión, "la sentencia de hoy supone el final de una carrera delictiva que ha causado incalculables daños a Colombia y a Estados Unidos".

En ese mismo sentido, se pronunció hoy la directora en funciones de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), Michele Leonhart, quien afirmó en un comunicado que la sentencia "ayuda a poner fin a un cruento capítulo de la historia de Colombia".

"Esta infame personalidad de la droga ahora será encerrado en una prisión estadounidense y no podrá volver a aterrorizar a los colombianos o continuar con su comercio mortal", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Murillo fue extraditado a EE.UU. junto a otros catorce líderes para militares en mayo de 2008 y, a cambio, las autoridades estadounidenses se habían comprometido a no pedir para él la prisión de por vida, pero sí una sentencia que le dejara en la cárcel entre 27 y 33 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Un hombre con una bandera israelí, cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sául Méndez se mantendrá en la embajada de Bolivia en Panamá hasta que se resuelva su solicitud. Foto: EFE

Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".