Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Escritor español Kiko Amat critica "desconexión de literatura con la calle"

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escritor español Kiko Amat critica "desconexión de literatura con la calle"

Publicado 2009/05/05 17:32:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La literatura española tiene "una desconexión con la calle realmente alarmante" ya que los autores no tienen "ni idea de lo que pasa por la cabeza de la gente normal", afirmó hoy el escritor español Kiko Amat durante una entrevista con Efe en Caracas.

Amat, quien acaba de presentar su tercera novela, "Rompepistas", sobre un grupo de adolescentes en el extrarradio de Barcelona en los años 1980, reivindicó la "literatura de fregadero, de clase obrera" frente a los "ejercicios de estilo" tan comunes en la literatura española contemporánea.

El autor, de 38 años, explicó a Efe su interés "en ser comprendido, sin ser recargado". "El cripticismo me parece nocivo y elitista", aseguró.

"Hay muy poca intención de hacer literatura para la gente, siempre se intenta hacer alta cultura, literatura seria, por eso luego salen esas cosas que no excitan a la gente a leer, porque son insufribles", afirmó en una populosa arepera del centro de Caracas.

Kiko Amat, quien comenzó escribiendo en revistas independientes y ahora colabora en medios como La Vanguardia y El País, también publicó en la editorial Anagrama sus dos novelas anteriores, "El día que me vaya no se lo diré a nadie" (2003) y "Cosas que hacen ¡Bum!" (2007).

El escritor reconoció abiertamente su posición política "de izquierda", aunque precisó que "no le gusta el sermón" si no que le "interesa hablar de política de una manera natural y de base, y con referencia a la vida cotidiana".

"Recuerdo cómo los 'hippies' del colegio me hicieron apolitizarme por pura reacción, por lo pesadas y poco atractivas que hacían las ideas de izquierda", reveló.

Amat, quien centra sus novelas en el extrarradio barcelonés donde creció y vive, está en Venezuela impartiendo un taller literario denominado "Manual de literatura para punks (o cómo publicar tres novelas sin haber estudiao)", organizado por la Embajada de España y la revista venezolana 2021 Pura Ficción.

"Con el tiempo vi que había otros modos de acercamiento a la izquierda radical más divertida, como los situacionistas, gentes que proponían una rebeldía de izquierdas con sueños y borracheras", apuntó Amat, que también coedita el fanzine La Escuela Moderna.


Sobre Latinoamérica, Amat, un confeso amante del pop anglosajón, señaló: "Me despierta una fascinación enorme, es un mundo tan extraño. Hay un entusiasmo, muy hermoso, que es claramente no europeo".

"Me encanta cómo el concepto de artista aquí se vive desde una posición de celebrar el privilegio y en Europa, en cambio, se da una visión mucho más cómoda, como si fuese alguien que ya hubiese nacido para eso", reflexionó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Asimismo, lanzó sus dardos contra la cultura española contemporánea, que consideró "aburrida y seria", y criticó que "incluso cuando quieren acercarse al ámbito popular su acercamiento sea tan pomposo, tan académico y tan pretencioso".

"No tengo por qué pedir perdón a la alta cultura porque me gusta 'Spiderman'. Que yo no tenga esa disculpa es lo que hace que mi discurso sea raro en el panorama literario. No pretendo ser aceptado por los popes de la alta cultura, no me interesa para nada", dijo.

Amat, que también ejerce de Dj ocasional, es un coleccionista de discos y melómano obseso con la música británica, cuyas referencias son constantes en sus libros y artículos.

"La música es más importante para mí que la literatura -explicó-. Hay algo en los discos que los hace casi el medio de expresión perfecto",

En la literatura, argumentó el escritor, "puedes alcanzar un nivel de conexión con el lector muy grande, pero te sientes como si faltara algo".

"Las canciones pop son pequeñas sinfonías pop. Cuando acabo alguna historia, estoy contento; pero siempre me queda la sensación de que con violines hubiese quedado mucho mejor", concluyó entre risas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".