Skip to main content
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los Gobiernos dominicano y haitiano definen sus "armoniosas" relaciones bilaterales

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los Gobiernos dominicano y haitiano definen sus "armoniosas" relaciones bilaterales

Publicado 2009/05/07 17:35:00
  • Meredith Serracín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los gobiernos de la República Dominicana y Haití aseguraron hoy en forma conjunta que las relaciones "armoniosas" entre ambos países no se han resquebrajado por los acontecimientos ocurridos la semana pasada en los que un dominicano y un haitiano fueron decapitados en Santo Domingo.

El embajador dominicano en Haití, José Silié, y su homólogo haitiano en Santo Domingo, Fritz Cineas, coincidieron en expresar que los dos países fronterizos se encuentran "avanzando" en el fortalecimiento de sus relaciones a pesar de las fricciones o enfrentamientos que se produzcan entre sus ciudadanos.

Sin embargo, Silié consideró que hay que tomar en cuenta que dos naciones que han vivido de espaldas por más de un siglo no pueden superar sus diferencias de la noche a la mañana.


"Estamos en el proceso de madurar nuestras relaciones, de institucionalizar esos contactos permanentes", expresó el diplomático durante una conferencia de prensa que ofreció junto a Cineas en la cancillería dominicana.

Los dos representantes diplomáticos se esforzaron en asegurar que las relaciones bilaterales se mantienen estables a pesar de que el canciller haitiano, Alrich Nicolas, condenó la muerte el sábado pasado del haitiano Carlos Nérilus, de 34 años, decapitado por varias personas en un sector de Santo Domingo, que le acusaron de cercenar la cabeza de un dominicano el día anterior.

"Nuestro Gobierno lamenta los sucesos ocurridos recientemente en la República Dominicana y considera que se debe actuar con sensatez para evitar fricciones innecesarias", dijo Cineas, quien abogó porque las relaciones entre ambos países se mantengan "estables".

Cineas dijo que su Gobierno desea fortalecer cada día los contactos con República Dominicana, y desligó al Gobierno haitiano de las publicaciones y comentarios de la prensa haitiana censurando la muerte de Nérilus.

"Solicitamos a la prensa haitiana como a la dominicana actuar con responsabilidad a la hora de ejercer su libre derecho de informar a los dos pueblos, para evitar la propagación de rumores como el de hoy, cuando se habló de la muerte de dos ciudadanas dominicanas en Haití", expresó el embajador haitiano, al tiempo que negó ese hecho.


Las relaciones entre ambos países se caracterizan en la actualidad por un clima de amistad, respeto, buena voluntad y de cooperación, aseguró Cineas.

El embajador de Haití en Santo Domingo recordó que su Gobierno no tiene "nada que opinar" en cuanto a la reforma a la Constitución dominicana que se realiza en la actualidad, ya que este es un asunto "exclusivo" de la República Dominicana.

Cineas exteriorizó su consideración al ser indagado en torno a la posición del Gobierno haitiano sobre el debate en la reforma constitucional local en el que varios parlamentarios han planteado que la nacionalidad dominicana siga siendo un derecho obtenido por consanguinidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por el contrario, grupos defensores de los inmigrantes exigen que la Constitución dominicana permita adquirir la nacionalidad del país a quienes nacen en éste, sin importar el estatus de sus progenitores.

De acuerdo con cifras extraoficiales, en la República Dominicana reside más de un millón de haitianos en condición de indocumentados.

La viceministra de Relaciones Exteriores dominicana, Alejandra Liriano, dio a conocer que el ministro de Interior y Policía local, Franklin Almeyda Rancier, girará una visita a Haití en los próximos días para tratar con sus autoridades asuntos migratorios.

"El ministro Almeyda y las autoridades haitianas hablarán sobre varios temas de interés común con el propósito de avanzar en el fortalecimiento bilateral (y) con el propósito de alcanzar soluciones a los problemas que haya que enfrentar", explicó Liriano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

El actor venezolano, Eduardo Serrano. Foto: Internet

Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".