El Gobierno de Chávez ha entregado solo 7.154 millones de dólares a importadores
- Estados Unidos
El Gobierno venezolano informó hoy que en los primeros cuatro meses de este año entregó 7.154 millones de dólares a importadores, quienes cifran en 11.412 millones de dólares el monto recibido en el mismo período del 2008.
La gubernamental Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), creada en 2003 por el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, en el marco de un férreo control estatal de divisas, detalló que del total entregado entre enero y abril pasados, la mayoría fue para financiar importaciones ordinarias (3.027 millones de dólares).
Unos 1.853,6 millones de dólares fueron asignadas en el marco de las obligaciones en el seno de la Asociación Latinoamericana de Integración, y el resto correspondieron a otras asignaciones generales, de acuerdo a los datos oficiales.
La información fue proporcionada por funcionarios de Cadivi a representantes comerciales de naciones asiáticas, entre ellos de China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, India, Irán e Indonesia, a quienes se les detalló que le fueron autorizados en el cuatrimestre un total de 775 millones de dólares para sus importaciones.
"Cadivi debe establecer con mucha mayor precisión cuáles deben ser los destinos de cada una de las divisas (que autoriza) para asignarlas con responsabilidad, a fin de preservar las reservas internacionales y satisfacer las necesidades del pueblo", explicó luego la instancia gubernamental en un comunicado.
"Es vital procurar que los recursos otorgados (...) estén encaminados a fortalecer nuestro aparato productivo, con miras al fortalecimiento de un nuevo modelo económico y a mejorar los procesos, en el marco de la creación de una economía distinta para todos los venezolanos", agregó.
Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, ha visto mermados sus ingresos en alrededor del 50 por ciento debido al derrumbe de los precios del petróleo, la principal fuente de divisas de este país suramericano.
Paralelamente, la también estatal Superintendencia de Bancos (Sudeban) informó que, junto a Cadivi, ha convocado para mañana a la banca privada para "encontrar una solución" a la deuda estatal por unos 400 millones de dólares en gastos en el exterior de usuarios de tarjetas de crédito.
Varios bancos han decidido restringir en las últimas semanas el uso en el exterior de las tarjetas de crédito de sus clientes debido a este atraso de Cadivi, y únicamente autorizan que las utilicen para gastos en alojamiento, transporte y medicamentos.
Cadivi autoriza en la actualidad un máximo de 2.500 dólares anuales en gastos individuales con tarjetas de crédito en el exterior, luego de reducciones paulatinas desde los 5.000 dólares de la asignación inicial en 2003, pero no ha entregado puntualmente a los bancos lo que éstos han desembolsado a su clientes.
Además de ello, Cadivi también bajó en diciembre pasado de 600 a 500 dólares el retiro mensual en cajeros automáticos en el exterior, dentro de la asignación total de 2.500 dólares, y mantuvo el monto de 400 dólares al año para las compras por internet.
Todas estas restricciones, han explicado las autoridades, están relacionadas al derrumbe de los precios del petróleo, la principal fuente de divisas de Venezuela, a consecuencia de la crisis financiera internacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.