node

Los guanacos pueden extinguirse en Perú en 30 años por la caza furtiva, dice experta

MÉXICO - Publicado:
La población de menos de 3.

000 guanacos que existe actualmente en Perú puede quedar totalmente extinguida en 30 años debido a la caza ilegal de la que es víctima este camélido en el sur del país, advirtió hoy la investigadora Jane C.

Wheeler.

Los guanacos son totalmente silvestres y viven entre los 1.

000 y 3.

800 metros de altura en zonas muy alejadas de los centros urbanos, especialmente en las regiones de La Libertad, Arequipa y Puno.

Debido a que están muy perseguidos son también ariscos, pues son el blanco preferido de la caza deportiva ilegal, que no busca su pelo o su piel como en el caso de las vicuñas, explicó Wheeler a Efe en su calidad de presidenta del Instituto de Investigación y Desarrollo de Camélidos Suramericanos (Conopa).

Un estudio realizado por Wheeler, que concluyó en 2006, revela que "si la caza, tal como está en el sur del país, continúa se va a extinguir (la especie) en 30 años".

La investigadora destacó, sin embargo, que la población más grande de guanacos está protegida en la reserva nacional de Calipuy, en el departamento de La Libertad, en el norte de Perú, y que también "hay otras comunidades donde están muy preocupados por protegerlos".

El guanaco y la vicuña son las dos especies de camélidos suramericanos que viven en forma libre y silvestre, a diferencia de la llama y la alpaca, que son domésticos y criados por comunidades de campesinos para la venta de su carne, en el primer caso, y de su fino pelo, en el segundo.

Wheeler, que también realiza investigaciones para la facultad de veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estima que la población actual de vicuñas en Perú asciende a 140.

000, mientras que el número de cabezas de alpaca alcanza los cuatro millones.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook