Colombia lamenta las bajas reservas del grano de café con tan buen precio internacional
- Manila
Productores de café colombiano, el más suave del mundo, lamentaron hoy que las reservas sean tan bajas en una época con un precio tan extraordinario como el actual y descartaron que sea una época de "bonanza".
"Colombia tiene un inventario actual de 600.000 sacos, el más bajo en muchos años", reveló el gerente de la Federación Nacional de de Cafeteros, Gabriel Silva, a periodistas.
El café colombiano alcanza hoy en el mercado de Nueva York los 2,11 dólares la libra, la cotización más alta desde 1997.
Según Silva, la producción cafetera colombiana cayó 30% en el primer bimestre de 2009 frente al mismo período del año pasado, en tanto que las exportaciones disminuyeron 20%.
En el primer trimestre de 2008 la producción cafetera colombiana alcanzó los 3.336.000 sacos de 60 kilos frente a los 2.509.000 en el mismo período de este 2009.
La Federación colombiana aguarda una producción de café para todo este año de entre 10,5 y 11,5 millones de sacos.
"Una tercera parte serán cafés con valor agregado, es decir, los llamados especiales", indicó Silva.
"La calificación de bonanza cafetera es inadecuada pues la coyuntura de los altos precios se da por el nivel crítico de reservas a nivel mundial", subrayó Silva.
El gerente de la Federación que concentra a los cafeteros colombianos, sin embargo, calcula que dados los buenos precios, los ingresos adicionales este año podrán llegar a los 450 millones de dólares.
La disminución de la actual cosecha cafetera obedeció a "la menor producción del grano, fruto de la renovación de cafetales, los efectos de la menor fertilización y el invierno (lluvias) de los últimos meses de 2008", señaló también Silva.
Colombia produjo el año pasado 11,4 millones de sacos de café por un valor de 1.953 millones de dólares, el tercer renglón de ingresos por exportaciones después del petróleo y el carbón.
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros calculó que este año las exportaciones del grano pueden dejar ingresos por una cifra de entre los 2.000 a los 2.200 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.