Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una senadora colombiana denuncia amenazas de paramilitares a los defensores de una solución pacífica

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una senadora colombiana denuncia amenazas de paramilitares a los defensores de una solución pacífica

Publicado 2008/11/12 16:15:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La senadora colombiana Gloria Inés Ramírez denunció hoy que los paramilitares de su país están amenazando en España y otros países de la UE a los grupos defensores de los derechos humanos que abogan por una solución negociada al conflicto de Colombia.

Ramírez, presidenta de la Comisión de Paz del Congreso colombiano, participó en Madrid en la presentación de la Memoria de la II Plenaria Internacional por la Paz en Colombia, celebrada hace un año en la capital española.

Se trata de un libro en el que aparecen las principales ponencias y conclusiones de ese foro, celebrado simultáneamente con la I Asamblea Internacional de Mujeres por la Paz, los Derechos Humanos y contra la guerra en Colombia.

La congresista, que hizo un repaso de la "tragedia humanitaria" que vive Colombia desde hace más de medio siglo y que ha costado miles de muertos, aseguró que las amenazas del grupo paramilitar "Águilas Negras" circula por Internet y apuntan a grupos pacifistas y defensores de los derechos humanos de España, el Reino Unido, Italia y Francia.

Ramírez dijo que la amenaza se puede ver en su 'blog' de Internet (senadoragloriainsramirez.blogspot.com) y consideró que se trata de un asunto "muy grave" porque "supone la extensión de las Águilas Negras de Colombia a los países que trabajan por hacer visible lo que ocurre en torno a los derechos humanos en Colombia".

La senadora expresó su opinión contraria a la política del presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, "incondicionalmente fiel" a la política antiterrorista de Estados Unidos y en virtud de la cual -explicó- "en Colombia no hay conflicto interno sino una amenaza terrorista".

Para el actual Gobierno de Colombia, según Ramírez, los paramilitares no nacieron "bajo el patrocinio del Estado, sino como reacción de algunos sectores de la sociedad ante los desmanes de la guerrilla, y la alternativa de los guerrilleros es rendirse o ser aniquilados por la fuerza".

Ante estas premisas "se puede comprender que el logro de la paz (en Colombia) es una empresa compleja", Dijo Ramírez, pero reiteró que seguirá batallando desde su grupo político (el Polo Democrático Alternativo -PDA-) "porque consideramos que Colombia se merece una suerte mejor".


Gloria Inés Ramírez describió la violencia que azota a Colombia desde hace años como "una constante vergonzosa para nuestra patria" y añadió que esta "se ha extendido con la política de seguridad democrática" del Gobierno de Uribe Vélez.

"Muchos autores materiales de crímenes son desconocidos y otros se conocen pero los protege el manto de impunidad de la Ley de Justicia y Paz", dijo.

En cuanto a los actores intelectuales, la senadora citó, "como ya es sabido" al Estado, a la fuerza pública, a organismos de seguridad, a funcionarios, "empresas nacionales e internacionales, ganaderos, terratenientes, comerciantes y políticos reaccionarios y corruptos pertenecientes en su inmensa mayoría a las filas del uribismo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La presidenta de la Comisión de Paz del Congreso colombiano afirmó que "no hay ningún caso en el mundo en el que un número tan alto de congresistas y ex altos funcionarios del Estado ligados al Gobierno estén procesados o en la cárcel por sus vínculos con las bandas paramilitares y mafiosas".

La senadora expresó también su convencimiento de que la salida al conflicto que vive Colombia "tiene que ser política" y que "pasa por el acuerdo humanitario".

En su opinión, es necesario trabajar para que dialoguen las partes enfrentadas. "Los acuerdos no se hacen con los socios sino con las contra-partes", el Estado y los grupos guerrilleros, aseguró Gloria Inés Ramírez.

La congresista abogó por la entrada de Colombia "en la senda de una posibilidad distinta a la de la guerra que es lo único que el Gobierno propone.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".