Cariforum recibe 200 millones de dólares de la UE para poner en marcha acuerdos
- Carlos Estrada A.
El Foro del Caribe (Cariforum) recibió más de 200 millones de dólares de la Unión Europea (UE) para poner en marcha los Acuerdos de Asociación Económica (EPA) que negocia con ese bloque, informó hoy una fuente oficial.
Leonard Robertson, portavoz del secretario general de los países del Cariforum, Edwin Carrington, dijo que la Comisión Europea (CE) ha acordado proporcionar 165 millones de euros (unos 212 millones de dólares) con el propósito de ayudar a financiar una variedad de nuevas instituciones que serán creadas bajo la EPA.
El ministro de Comercio Exterior y Cooperación Internacional de Guayana, Henry Jeffrey, señaló que la Comunidad del Caribe (Caricom) trabajará con el objetivo de trazar una hoja de ruta de cara al debate que tendrá lugar en enero próximo.
"Creo que existe la comprensión general de lo que se necesita hacer, pero no va a ser tabulado o codificado de ninguna manera, por lo que se precisa de una hoja de ruta" en las conversaciones, dijo Jeffrey a Efe.
Las naciones integradas en la EPA son la República Dominicana, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Guayana, Haití, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nevis, Surinam, y Trinidad y Tobago.
Bajo la EPA, la Comisión Europea y el Cariforum acordaron establecer un comité de desarrollo y comercio, otro parlamentario y un tercero consultivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.