node

El BBVA insiste en Hong Kong en la complementariedad entre China y Latinoamérica

Carlos Estrada - Publicado:
Economistas del español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) destacaron la complementariedad entre las economías latinoamericanas y la china, y animaron a un incremento de la inversión del gigante asiático hacia América Latina, en un seminario en el Club China de Hong Kong.

"Pensamos que América Latina ofrece muchas oportunidades para China, y China tiene un exceso de ahorro considerable", dijo a Efe José Luis Escrivá, economista jefe del BBVA, al término del seminario.

Para Escrivá, "Latinoamérica ofrece a China posibilidades particularmente interesantes en sectores como el agroalimentario, infraestructura y energía.

Esos sectores son clave; y si América Latina precisa de capital e inversiones, a China le sobran ahorros".

Alicia García Herrero, economista jefe de mercados emergentes, resumió que tanto el país asiático como América Latina, que comprenden cerca de un tercio de la población mundial y un quinto del producto interior bruto global, son dos "extraños complementarios", concretamente en términos de estructura comercial bilateral.

También apostó por que esta "complementariedad natural madure en los próximos años".

El continente asiático es el que menos invierte en América Latina, tan sólo por delante de África, según los datos ofrecidos por la entidad bancaria.

El economista jefe del BBVA apoyó la inversión hacia los países latinoamericanos basándose en el hecho de que "salvo algún país concreto, Latinoamérica está aguantando relativamente bien la crisis" y no se están "viendo elementos particulares de debilidad".

A lo que García Herrero añadió que "América Latina ha aprendido una serie de lecciones" después de vivir crisis previas en su propia casa.

Si bien Escrivá confirmó que en este momento cuesta más atraer la inversión hacia América Latina "porque en tiempos de crisis uno se vuelve más nacionalista", no dudó en que costaría más "vender a países del este de Europa".

El economista español, cuyo banco controla una participación del 10,07 por ciento del China Citic Bank y un 30 por ciento de Citic International Financial Holdings, afirmó que su entidad diseñará un plan más intenso de actividades en Asia para 2009 con el objeto de incrementar su presencia en la región.

Escrivá añadió que "en Asia estamos empezando, aunque aquí tenemos una inversión muy sustantiva.

A pesar de la crisis insistiremos más el próximo año".

"En unos 15 días fijaremos el calendario para 2009, y diseñaremos un plan incluso más intensificado.

No sólo para China, sino para Singapur, Corea del Sur y otros países de la región donde tenemos presencia", concluyó Escrivá.

Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook