Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Opositores convocan paro en el sur de Bolivia y denunciarán a Morales en Ecuador

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opositores convocan paro en el sur de Bolivia y denunciarán a Morales en Ecuador

Publicado 2008/12/02 15:41:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dirigentes opositores de Bolivia convocaron hoy un paro que tendrá lugar mañana en Tarija contra el Gobierno de Evo Morales al que acusan de dirigir una supuesta persecución ilegal contra ellos y anunciaron además que plantearán esa denuncia en un foro político en Ecuador.

El dirigente del opositor Comité Cívico de Tarija Freddy Castrillo dijo hoy a Efe que el llamamiento a la huelga en esa región es una respuesta a "la ilegalidad y la persecución política que el Gobierno ejerce" contra su organización.

Los cívicos tarijeños esperan una suspensión total de actividades en la ciudad, que tiene unos 200.000 habitantes y es la capital del departamento homónimo que alberga las más grandes reservas de gas natural de Bolivia.

La protesta rechaza la detención del presidente del Comité Cívico de Tarija, Reynaldo Bayard, quien desde el lunes está recluido en un penal de La Paz acusado de haber participado en un atentado contra un gasoducto en septiembre pasado durante una ola de protestas.

Además de Bayard, otros tres activistas autonomistas de la región de Santa Cruz fueron recluidos en el mismo penal acusados de propinar una paliza al máximo jefe de la policía de esa región cuando se realizaron las movilizaciones opositoras.

La convocatoria al paro en Tarija coincide con el arribo a esa capital de una marcha de campesinos, afines al oficialismo, para protestar por demandas gremiales contra el prefecto (gobernador), el opositor Mario Cossío.

Castrillo dijo que esperan que la marcha campesina "sea pacífica, como lo será el paro cívico", por lo que descarta posibles choques entre activistas de ambos grupos.


El prefecto Cossío y su colega de Chuquisaca, la indígena quechua Savina Cuéllar, viajaron hoy hacia Ecuador para participar el jueves y viernes en una asamblea de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI) en la ciudad de Cuenca.

En el foro, que agrupa a gobernadores, prefectos, intendentes y presidentes de territorios regionales, Cuéllar tiene previsto hacer "denuncias contra el Gobierno de las persecuciones que se producen en Bolivia", dijo a Efe un portavoz de la prefecta chuquisaqueña.

Según la fuente, la prefecta opositora tiene previsto repartir "un material" sobre la situación de su región y los conflictos que vivió en la Asamblea Constituyente realizada en 2007.

Ese año, la ciudad de Sucre, capital de Chuquisaca, vivió varias protestas contra la Constituyente para reclamar su condición de capital de Bolivia y en las que murieron tres personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El lunes, grupos opositores de Santa Cruz marcharon en esa región contra las detenciones y solicitaron "asilo político" a la Iglesia Católica, en lo que anunciaron como el inicio de movilizaciones contra el Gobierno de Morales.

El Ejecutivo ha defendido que todas las detenciones realizadas hasta ahora han sido justificadas porque los acusados participaron en septiembre en acciones violentas que, según Morales, pretendían derivar en un golpe de Estado civil contra su Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".