node

Opositores convocan paro en el sur de Bolivia y denunciarán a Morales en Ecuador

Humberto Cornejo - Publicado:
Dirigentes opositores de Bolivia convocaron hoy un paro que tendrá lugar mañana en Tarija contra el Gobierno de Evo Morales al que acusan de dirigir una supuesta persecución ilegal contra ellos y anunciaron además que plantearán esa denuncia en un foro político en Ecuador.

El dirigente del opositor Comité Cívico de Tarija Freddy Castrillo dijo hoy a Efe que el llamamiento a la huelga en esa región es una respuesta a "la ilegalidad y la persecución política que el Gobierno ejerce" contra su organización.

Los cívicos tarijeños esperan una suspensión total de actividades en la ciudad, que tiene unos 200.

000 habitantes y es la capital del departamento homónimo que alberga las más grandes reservas de gas natural de Bolivia.

La protesta rechaza la detención del presidente del Comité Cívico de Tarija, Reynaldo Bayard, quien desde el lunes está recluido en un penal de La Paz acusado de haber participado en un atentado contra un gasoducto en septiembre pasado durante una ola de protestas.

Además de Bayard, otros tres activistas autonomistas de la región de Santa Cruz fueron recluidos en el mismo penal acusados de propinar una paliza al máximo jefe de la policía de esa región cuando se realizaron las movilizaciones opositoras.

La convocatoria al paro en Tarija coincide con el arribo a esa capital de una marcha de campesinos, afines al oficialismo, para protestar por demandas gremiales contra el prefecto (gobernador), el opositor Mario Cossío.

Castrillo dijo que esperan que la marcha campesina "sea pacífica, como lo será el paro cívico", por lo que descarta posibles choques entre activistas de ambos grupos.

El prefecto Cossío y su colega de Chuquisaca, la indígena quechua Savina Cuéllar, viajaron hoy hacia Ecuador para participar el jueves y viernes en una asamblea de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI) en la ciudad de Cuenca.

En el foro, que agrupa a gobernadores, prefectos, intendentes y presidentes de territorios regionales, Cuéllar tiene previsto hacer "denuncias contra el Gobierno de las persecuciones que se producen en Bolivia", dijo a Efe un portavoz de la prefecta chuquisaqueña.

Según la fuente, la prefecta opositora tiene previsto repartir "un material" sobre la situación de su región y los conflictos que vivió en la Asamblea Constituyente realizada en 2007.

Ese año, la ciudad de Sucre, capital de Chuquisaca, vivió varias protestas contra la Constituyente para reclamar su condición de capital de Bolivia y en las que murieron tres personas.

El lunes, grupos opositores de Santa Cruz marcharon en esa región contra las detenciones y solicitaron "asilo político" a la Iglesia Católica, en lo que anunciaron como el inicio de movilizaciones contra el Gobierno de Morales.

El Ejecutivo ha defendido que todas las detenciones realizadas hasta ahora han sido justificadas porque los acusados participaron en septiembre en acciones violentas que, según Morales, pretendían derivar en un golpe de Estado civil contra su Gobierno.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook