Skip to main content
Trending
Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraMulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La Barqueta Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraMulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La Barqueta
Trending
Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraMulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La Barqueta Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraMulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La Barqueta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Banco Mundial recomienda más integración para responder a la crisis

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Banco Mundial recomienda más integración para responder a la crisis

Publicado 2008/12/04 14:26:00
  • Milerick Alvendas
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los países en desarrollo deben responder a la crisis financiera con una mayor integración, pues "las naciones integradas se recuperan más rápido que las aisladas", afirmó hoy un portavoz del Banco Mundial durante un foro celebrado en Brasilia.

Truman Packard, economista del organismo, dijo que durante las crisis de la década de los años 90, los países del sudeste asiático dieron rienda al crecimiento gracias a su integración en la economía global, que les permitió minimizar los impactos de las turbulencias financieras.

Como contrapartida, citó los casos de Estados Unidos y Europa tras la "Gran Depresión" de la década de los años 30 y sostuvo que ambos sufrieron los efectos durante años por la falta de una mayor integración.

Packard participó en un seminario sobre políticas regionales en el marco del Mercosur, bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y recomendó a estos países que impidan las tentaciones del proteccionismo en tiempos de crisis y mantengan su apuesta en la integración.

"La tendencia a través de la historia es que las naciones más integradas se recuperan más rápido" de las crisis, afirmó.

El funcionario del Banco Mundial admitió, sin embargo, que en Suramérica se acumula un largo "histórico de fracasos" en materia de integración, que atribuyó en parte a la carencia de infraestructuras que faciliten el comercio dentro de la región.


Según Packard, es importante potenciar lo que calificó de "factor geográfico" de la integración y mantener la mira en el largo plazo, pese a las dificultades que impone el momento actual.

Packard afirmó que la movilidad de personas y mercancías debe ser la "piedra angular" de todo proceso de integración económica y la base de una "globalización sustentada y con inclusión".

En ese sentido, también se mostró favorable a las migraciones, tanto locales como internacionales, pues "ayudan al desarrollo" de las naciones y de los propios individuos, indicó.

Sin embargo, sostuvo que las migraciones no pueden ser causadas por falta de empleo o servicios básicos, como sucede en la mayoría de los países latinoamericanos, sino por el deseo de individuos calificados que buscan "progreso económico".

"Las migraciones pueden ser beneficiosas para los individuos, pero lo importante es que sean beneficiosas para las sociedades", indicó el funcionario del Banco Mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera

Reunión entre el presidente, José Raúl Mulino, y mujeres activistas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

En lo que va del año 11 personas han perdido la vida por inmersión en la provincia de Chiriquí. Foto. Sinaproc

Joven muere ahogado en Playa La Barqueta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".