Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Extraditado a EE.UU. el jefe del cartel colombiano del Norte del Valle

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extraditado a EE.UU. el jefe del cartel colombiano del Norte del Valle

Publicado 2008/12/12 10:40:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El narcotraficante colombiano Diego León Montoya Sánchez, alias "Don Diego", principal jefe del cartel del Norte del Valle, fue extraditado hoy por las autoridades de Colombia a Estados Unidos, donde es reclamado por el contrabando de por lo menos 500 toneladas de cocaína.

Montoya, arrestado hace un año en el departamento del Valle del Cauca (suroeste de Colombia), fue entregado a agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) en la zona policial del aeropuerto de Bogotá, de donde partió en un avión oficial de EE.UU. hacia las 10.40 locales (15.40 GMT).

Minutos antes, el "capo" había sido trasladado en helicóptero desde la cárcel de alta seguridad de Cómbita, situada en el departamento de Boyacá (180 kilómetros al norte de Bogotá), en medio de un intenso dispositivo de seguridad.

Al llegar al hangar de la Policía Antinarcóticos en el aeropuerto de Bogotá, "Don Diego" iba esposado, con un chaleco blindado y caminaba cabizbajo rodeado de un comando de policías de asalto que lo entregó a los delegados de la DEA.

Los agentes estadounidenses completaron los trámites legales durante casi una hora antes de que despegara el avión que esperaba desde hace varios días en el aeropuerto bogotano.


El "capo" colombiano, detenido en septiembre de 2007, es reclamado por tribunales de los estados de Florida y Nueva York y, según fuentes oficiales, llegará primero al aeropuerto de Opa Locka, situado al norte de Miami, de donde será llevado a una prisión.

"Don Diego", cuya fortuna se calculaba hasta su captura en 1.000 millones de dólares, figuró en una lista de las diez personas consideradas más peligrosas del mundo por EE.UU. y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de ese país ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por su captura.

Nació en 1961 en Andinápolis, una aldea del Valle del Cauca y se vinculó al mundo de las drogas en 1984, cuando empezó a comprar pasta básica de coca para procesarla, hasta que llegó a liderar el cartel del Norte del Valle.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".