node

Dos hombres decapitados y otro descuartizado en el norte de México

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
Las cabezas de dos personas y el cadáver descuartizado de otra fueron hallados en las últimas horas en la ciudad mexicana de Tijuana (noroeste), y las autoridades presumen que se trata de una nueva acción de violencia de los carteles de drogas locales, según fuentes oficiales.

Las dos cabezas, que corresponden a dos hombres, fueron encontradas a primera hora de la mañana de este viernes en el Parque Industrial El Florido, informaron las autoridades policiales, que desconocen la ubicación de los cadáveres decapitados.

Junto a las cabezas los asesinos dejaron un mensaje de amenaza que reza "Esto les pasa por ratas y por informantes", algo muy común entre las organizaciones criminales mexicanas.

Por otra parte, en el interior de un coche estacionado en el Bulevar Benton de Tijuana, ciudad fronteriza con San Diego (Estados Unidos), cerca de una sala de fiestas y de la oficina de homicidios de la fiscalía local, la Policía descubrió dos bolsas que contienen lo que se cree que son los restos de un hombre descuartizado.

A estos dos casos se suma el de otras dos personas asesinadas desde la noche del jueves también en Tijuana, una de ellas un joven de entre 18 y 20 años que fue tiroteado por unos desconocidos cuando se desplazaba en bicicleta por la calle.

La escalada de violencia en Tijuana, considerada una de las poblaciones más peligrosas de México junto con Ciudad Juárez, se produce después de que la Policía hallara la víspera los cadáveres de 11 hombres dentro de una camioneta abandonada sobre una carretera en el norteño estado de Sonora.

Nueve de los cuerpos estaban mutilados "de piernas y manos", sobre ellos yacía un mensaje "relacionado con grupos delictivos dedicados al narcotráfico" y todos tenían impactos de arma de fuego, según las autoridades.

Desde enero pasado se han registrado en México 2.

706 asesinatos relacionados con los carteles de drogas, según un informe extraoficial publicado hoy por el diario El Universal.

Para hacer frente a la ola de criminalidad, que el año pasado dejó un saldo de unas 6.

000 víctimas mortales, el presidente Felipe Calderón mantiene a miles de soldados y agentes federales en las zonas más conflictivas del país.

Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook