Skip to main content
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Bolivia planea nacionalizar los ferrocarriles, pero necesita hacer estudios

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bolivia planea nacionalizar los ferrocarriles, pero necesita hacer estudios

Publicado 2009/06/23 14:36:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Evo Morales tiene en sus planes nacionalizar los ferrocarriles en Bolivia, que actualmente están en manos de inversores de Chile y EE.UU., pero previamente requiere hacer "estudios serios" para tomar esa decisión, afirmó hoy una fuente oficial.

"La reversión de los ferrocarriles está dentro del esquema de recuperación de los bienes del Estado que tiene el Gobierno y el presidente y que se ha ido ejecutando en la medida de las posibilidades", dijo el viceministro de Transporte, José Kinn.

No obstante, también sostuvo que "el momento preciso y las condiciones" de la nacionalización de los ferrocarriles deben ser definidas por el Gobierno considerando "estudios serios" sobre la reversión de empresas al control del Estado.

Kinn hizo estos comentarios a propósito del bloqueo de una vía férrea que, desde hace seis días, protagoniza un grupo de ex trabajadores de los ferrocarriles para exigir al Gobierno de Morales la nacionalización de las dos empresas privadas del sector.

Los ex empleados, que cortaron la vía férrea entre la ciudad altiplánica de Oruro y la frontera con Argentina, piden al Gobierno fijar una "fecha y hora" para que los ferrocarriles vuelvan a la orbita del Estado como ocurría hasta 1995, cuando fueron privatizados.

Una de las firmas que opera actualmente el sector es la ferroviaria Andina, que está en manos de inversores chilenos del grupo Luksic, y la otra es la Empresa Ferroviaria Oriental (EFO), que cuenta con participación de la estadounidenses Genesee Wyoming.


El gerente de Andina, Eduardo McLean, comentó hoy a los medios de comunicación que la firma tiene un contrato de 40 años con el Estado boliviano para operar el ferrocarril andino, de los que han transcurrido poco más de 13.

A su juicio, si se toma alguna medida sobre el tiempo de la concesión de 40 años, será necesaria una negociación con los accionistas que administran Andina.

Respecto al bloqueo, el viceministro Kinn dijo que está obligado a pensar en el "uso de la fuerza" para despejar la vía férrea, en tanto que un dirigente de los manifestantes ratificó la continuidad de las presiones.

"La lucha es por una reivindicación totalmente patriótica, como es la reversión de los ferrocarriles", sostuvo, en declaraciones a radio Fides, el dirigente Raúl Quiroga, uno de los líderes de la movilización.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".