node

Bolivia planea nacionalizar los ferrocarriles, pero necesita hacer estudios

Humberto Cornejo - Publicado:
El Gobierno de Evo Morales tiene en sus planes nacionalizar los ferrocarriles en Bolivia, que actualmente están en manos de inversores de Chile y EE.

UU.

, pero previamente requiere hacer "estudios serios" para tomar esa decisión, afirmó hoy una fuente oficial.

"La reversión de los ferrocarriles está dentro del esquema de recuperación de los bienes del Estado que tiene el Gobierno y el presidente y que se ha ido ejecutando en la medida de las posibilidades", dijo el viceministro de Transporte, José Kinn.

No obstante, también sostuvo que "el momento preciso y las condiciones" de la nacionalización de los ferrocarriles deben ser definidas por el Gobierno considerando "estudios serios" sobre la reversión de empresas al control del Estado.

Kinn hizo estos comentarios a propósito del bloqueo de una vía férrea que, desde hace seis días, protagoniza un grupo de ex trabajadores de los ferrocarriles para exigir al Gobierno de Morales la nacionalización de las dos empresas privadas del sector.

Los ex empleados, que cortaron la vía férrea entre la ciudad altiplánica de Oruro y la frontera con Argentina, piden al Gobierno fijar una "fecha y hora" para que los ferrocarriles vuelvan a la orbita del Estado como ocurría hasta 1995, cuando fueron privatizados.

Una de las firmas que opera actualmente el sector es la ferroviaria Andina, que está en manos de inversores chilenos del grupo Luksic, y la otra es la Empresa Ferroviaria Oriental (EFO), que cuenta con participación de la estadounidenses Genesee Wyoming.

El gerente de Andina, Eduardo McLean, comentó hoy a los medios de comunicación que la firma tiene un contrato de 40 años con el Estado boliviano para operar el ferrocarril andino, de los que han transcurrido poco más de 13.

A su juicio, si se toma alguna medida sobre el tiempo de la concesión de 40 años, será necesaria una negociación con los accionistas que administran Andina.

Respecto al bloqueo, el viceministro Kinn dijo que está obligado a pensar en el "uso de la fuerza" para despejar la vía férrea, en tanto que un dirigente de los manifestantes ratificó la continuidad de las presiones.

"La lucha es por una reivindicación totalmente patriótica, como es la reversión de los ferrocarriles", sostuvo, en declaraciones a radio Fides, el dirigente Raúl Quiroga, uno de los líderes de la movilización.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook