Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Carta Iberoamericana a favor de la ética y la eficacia en la Administración

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carta Iberoamericana a favor de la ética y la eficacia en la Administración

Publicado 2009/06/26 14:54:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Conferencia Iberoamericana de ministros de Administración aprobó hoy en la capital portuguesa una Carta para promover la ética, la participación de los ciudadanos y el uso de las últimas tecnologías en la gestión pública.

El documento, de dieciséis páginas, pretende ser una "guía y orientación" para los gobiernos iberoamericanos y proclama la necesidad de asegurar objetivos como la gobernabilidad democrática, la justicia social y la eficacia de la función pública.

El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, dijo a Efe que la aprobación de este texto es "un hito muy importante no sólo por la mejora de la Administración del Estado, sino también por su consolidación al servicio de la democracia".

La aprobación de la "Carta de participación ciudadana en la gestión pública" fue la conclusión principal de dos días de reuniones a los que asistieron diecisiete países.

"El ciudadano debe ser no sólo administrado, sino también administrador, hay que generar conciencia pública y demandar mayor calidad de la política", dijo Iglesias en la clausura de la reunión.

El ministro portugués de Estado y Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, destacó que la Carta supone "importantes avances" para las relación entre el Estado y los ciudadanos y fue fruto del consenso.

"Los ciudadanos esperan más de nosotros, tenemos que ser capaces de responder de forma adecuada", subrayó.

El documento de Lisboa establece que se deben "incrementar las capacidades institucionales" necesarias para mejorar las administraciones y hacerlas más eficaces y transparentes.

"En la actual situación de crisis global, el Estado asume un papel aún más relevante", según las conclusiones de la reunión, en las que se exhorta a utilizar las últimas tecnologías para acercar la Administración al ciudadano y facilitar "la expresión y defensa de sus intereses".

La Carta Iberoamericana, que no será jurídicamente vinculante, considera que "la participación ciudadana en la gestión pública es consustancial a la democracia".

También reconoce el papel del Estado para establecer las políticas públicas, pero indica que debe garantizar "el derecho de las personas a intervenir en la gestión pública" y velar por los servicios que recibe el ciudadano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La "transparencia" es un "requisito indispensable" para lograr esos objetivos, señala la Carta, que aconseja formar y sensibilizar a los funcionarios públicos.

La igualdad, gratuidad, respeto a la diversidad y no discriminación, así como mecanismos para que la ciudadanía pueda evaluar las políticas públicas están entre los principios de la Administración enumerados en el texto, que también recomienda impulsar el "gobierno electrónico" a través de los nuevos medios tecnológicos.

La Carta fue firmada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Varios de los delegados asistentes señalaron a Efe los avances que en materia de renovación de la Administración y aplicación de nuevas tecnologías se han realizado en los últimos años.

La secretaria de Estado de Función Pública de España, Carmen Gomis, defendió el valor del Estado y de lo público precisamente ante la crisis económica mundial.

El representante argentino, Marcelo Bufacchi, opinó que es esencial usar la tecnología en los servicios públicos y destacó las reformas realizadas en su país, tras la crisis de 2001, para hacer la Administración más eficiente.

El secretario de la Función Pública de México, Salvador Vega Casillas, sostuvo en ese sentido que el brote de gripe A puso a prueba las estructuras administrativas en su país, que se mantuvieron operativas gracias al uso de la tecnología.

El ministro de Planificación Nacional de Costa Rica, Roberto Gallardo, subrayó que la participación de los ciudadanos garantiza la "mejora" y "transparencia" en la función pública.

Por su parte, el secretario de Estado de la Función Pública de República Dominicana, Ramón Ventura, manifestó la importancia de que la Administración se adapte a los cambios constantes que experimenta el mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".