Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Banco Mundial pide a los gobiernos que no combatan el desempleo con proteccionismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Banco Mundial pide a los gobiernos que no combatan el desempleo con proteccionismo

Publicado 2009/07/03 13:51:00
  • Viña del Mar (Chile)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente del Banco Mundial, Roberto Zoellick, pidió hoy a los gobiernos que no combatan el creciente desempleo causado por la crisis con medidas proteccionistas que entorpezcan el comercio mundial.

"Ese es el camino que exacerbó la Gran Depresión de los años 30", advirtió Zoellick en una conferencia de prensa durante la II Reunión de Ministros de Finanzas de América y el Caribe, que se celebra hoy en la ciudad chilena de Viña del Mar.

Zoellick recordó que la Organización Mundial del Comercio (OMC) presentó esta semana un informe sobre el impacto de las medidas restrictivas al comercio, que coincide en sus apreciaciones con otros documentos elaborados por el propio Banco Mundial.

Varias de las medidas puestas en práctica por los gobiernos están permitidas en el ámbito del comercio mundial, pero ponen trabas a su desarrollo, alertó.

"Por el momento, sólo hay un poco de fiebre, pero hay que tener presente el peligro de que llegue a convertirse en una gripe", advirtió el presidente del Banco Mundial.

Robert Zoellick señaló que los ministros reunidos en Viña estuvieron de acuerdo en que el desempleo seguirá aumentando a pesar de las señales de recuperación, "porque es un indicador que se manifiesta con retraso en el tiempo".

"El desempleo presiona a los gobiernos a tomar medidas, los países tratan de que los consumidores compren sus propios productos con campañas como 'compre estadounidense' o 'compre chileno'", agregó Zoellick.


Recordó que el Banco Mundial (BM) aprobó recientemente un fondo denominado programa de liquidez para estimular el comercio mundial que está dotado con 50.000 millones de dólares, una cuarta parte de los cuales será para América Latina.

Preguntado sobre si los responsables de negocios fraudulentos deben ser castigados con prisión, Zoellick comentó que "parte del problema en esta crisis es la pérdida de confianza de la gente, y parte de la recuperación de esa confianza es el castigo a quienes transgreden la ley".

Zoellick destacó que los trabajos a puerta cerrada que mantienen los responsables de las finanzas de los países americanos y las autoridades de los organismos financieros multilaterales le permiten "visualizar" cómo adaptar a las distintas circunstancias de la cada país la asistencia que presta el BM.

Y agregó que hay coincidencia en que muchos países de América Latina afrontan esta crisis con un mejor manejo de su deuda, que hay que poner énfasis en la protección social a los sectores más desfavorecidos y evitar los errores de las dos décadas anteriores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Respecto a la situación en Honduras tras la destitución del presidente Manuel Zelaya, Zoellick comentó que "el Banco Mundial ha decidido poner una pausa en sus desembolsos (a ese país) hasta que se aclare la crisis (política)", lo que ha supuesto la congelación de la entrega de 270 millones de dólares de programas de ayuda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".