Los guardaespaldas de Paul Schaefer dicen que intentó abusar de niños en Argentina
- Bogotá
Los tres guardaespaldas del ex jerarca de Colonia Dignidad, Paul Schaefer, procesados como encubridores de los abusos a menores perpetrados por el alemán en Chile, señalaron que su antiguo jefe también trató de abusar de niños en territorio argentino, informaron hoy fuentes judiciales.
"Uno de los acusados reveló que Paul Schaefer intentó prácticas abusivas en Argentina", recalcó el abogado Hernán Fernández, que representa a las víctimas en el juicio, en el que Schaefer ya está condenado a 20 años de prisión por violación y abuso de menores.
En opinión del letrado, es competencia de la justicia argentina determinar los delitos eventualmente cometidos por Schaefer en ese país, en el que se ocultó desde 1996 a 2005, tras escapar de la justicia chilena.
Mathias Gerlach, Fiedhelm Zeitner y Renate Freitag, que fueron interrogados por el juez del caso, Hernán González, durante seis horas, acompañaron a Schaefer en su huida y durante su permanencia en la localidad argentina de Chivilcoy (Argentina), hasta que fue localizado por la policía y expulsado a Chile, en marzo de 2005.
Según fuentes del caso, el juez González dictará en los próximos quince días la sentencia contra los guardaespaldas quienes se encuentran en libertad provisional hasta el momento.
Schaefer, además de la condena por los abusos sexuales cometidos contra 25 menores residentes en "Villa Baviera", como denominaban sus moradores a la Colonia Dignidad, cumple otra de siete años por el almacenamiento de armas de guerra, y otra de tres años y un día por maltratos a los propios colonos, a los que sometía a electrochoques y otros procedimientos.
Además, está procesado por varios casos de detenidos desaparecidos y torturas, ocurridos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando el terreno de 16.000 hectáreas de la Colonia fue utilizado por la policía secreta para recluir a opositores.
Schaefer, que cumplirá 88 años el próximo diciembre, ha estado desde la semana pasada internado en un hospital penitenciario en estado grave a causa de problemas cardíacos progresivos, según los médicos, que han señalado que su pronóstico es incierto.
El abogado Fernández, sin embargo, afirmó que el anciano ex suboficial del ejército nazi, "está falseando su estado de salud" y aseguró que ya antes "ha simulado alteraciones mentales, auditivas o visuales".
La Colonia Dignidad, fundada en 1961 a unos 380 kilómetros al sur de Santiago, fue calificada de "Estado dentro del Estado" por el ex presidente chileno Patricio Aylwin (1990-1994), en cuyo Gobierno se procedió a desarticular la organización montada por Schaefer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.