El general McKiernan muestra su descontento por su destitución en Afganistán
- REDACCIÓN
El general de Estados Unidos David McKiernan, quien ha liderado las tropas de la OTAN en Afganistán, dijo hoy que se sintió "desilusionado" y "más que avergonzado" cuando el secretario de Defensa, Robert Gates, anunció su destitución el pasado mayo.
McKiernan se sinceró durante la ceremonia de despedida que se celebró en su honor, a la que, dijo, no hubiera acudido hace un mes.
"Si me hubieran preguntado hace 30 días si iba a estar aquí en mi ceremonia de despedida, probablemente hubiera dicho que no", dijo McKiernan durante el acto militar que se celebró en Fort Myers (Virginia).
"Estaba consternado, desilusionado y más que avergonzado", agregó el general de tres estrellas, que con el acto de hoy también se despidió del servicio en activo en el Ejército, después de 37 años.
El secretario de Defensa anunció la retirada del general el pasado 11 de mayo al alegar que la situación y la nueva estrategia del Gobierno de EE.UU. en Afganistán requería "un nuevo liderazgo".
McKiernan, un experimentado militar que comandó las tropas de la coalición que invadieron Irak en 2003, fue así relevado de sus funciones tan sólo un año después de asumir su cargo.
Entonces sus detractores le acusaron de unos planteamientos excesivamente conservadores en su estrategia para la guerra.
El general aseguró que no se arrepiente de ninguna de las decisiones que ha tomado en el campo de batalla y que ha actuado pensando qué era lo mejor para las tropas y sus familias.
Durante el periodo que ha estado al frente de las tropas en Afganistán el país ha sufrido una escalada de la violencia, marcada por el aumento de atentados perpetrados por la insurgencia talibán, que ha ganado terreno en Pakistán.
Desde que asumió el cargo en junio de 2008, McKieran reiteró la necesidad de enviar más tropas al país asiático y de destinar más recursos para frenar a los talibán.
En la ceremonia también estuvo presente el secretario Gates, quien destacó su "extraordinaria profesionalidad, inteligencia y dedicación" al país "y a los hombres y mujeres que ha comandado".
Gates subrayó que bajo su mando las fuerzas han mejorado su preparación para combatir a la insurgencia y ha trabajado para mejorar la cooperación entre Afganistán, Pakistán y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
McKiernan ha sido reemplazado por Stanley McChrystal, que encabezó entre 2006 y 2008 el Mando Conjunto de Operaciones Especiales, responsable de buscar y seguir la pista de líderes de la red terrorista Al Qaeda en Irak, entre ellos Abu Musab al Zarqawi.
A finales de marzo, el presidente Barack Obama anunció su nueva estrategia para Afganistán, que incluye el envío de 4.000 soldados más, que tendrán como misión el adiestramiento de las fuerzas afganas y se sumarán a los 17.000 adicionales que ya había anunciado en febrero y que están llegando ya al país.
Esta decisión eleva la presencia total de militares de Estados Unidos en Afganistán a cerca de 57.000.
Por otro lado, EE.UU. también tiene previsto aumentar su presencia civil, para forjar la estabilidad de Afganistán y permitir el suministro de servicios básicos e impulsar su economía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.