Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Embajadora hondureña en México recibe respaldo y recupera la sede diplomática

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Embajadora hondureña en México recibe respaldo y recupera la sede diplomática

Publicado 2009/07/21 17:13:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La embajadora de Honduras en México, Rosalinda Bueso, anunció hoy que recuperó el control de la sede diplomática de su país en México, que perdió el lunes, con el respaldo del resto de los países de Latinoamérica y el Caribe, así como del gobierno de la capital mexicana.

"Estamos apoyando a lo que es el pueblo y Gobierno de Honduras, el de José Manuel Zelaya Rosales y no vamos a desistir en esta lucha hasta que se nos reconozca nuestra democracia y se respete la opinión de nuestro pueblo", dijo Bueso en una rueda de prensa.

Acompañada por varios diplomáticos del Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC) comunicó que tras recibir el respaldo y el reconocimiento pleno anoche de la cancillería mexicana, la situación estaba bajo su control.

"El día de hoy la embajada se ha restablecido normalmente, ya tengo de nuevo las funciones, bendito sea Dios", dijo la embajadora.

A su lado, el embajador de Haití en México, Idalbert Pierre-Jean, leyó un comunicado de los países del GRULAC donde reafirman "que el Gobierno legítimo es el encabezado por el presidente José Manuel Zelaya".

El pasado lunes, al intentar acceder al inmueble de la legación diplomática, un guardia de seguridad le comunicó a Bueso que le estaba prohibido el acceso, porque había sido destituida.

En ese momento supo que su sustituto era al parecer Rigoberto López Orellana, hasta entonces primer secretario y encargado de Asuntos Consulares de la embajada hondureña.

López Orellana, afín al Gobierno de facto hondureño, manifestó hoy a Efe que teme que sea expulsado de México tras intentar negarle el acceso a la embajadora Bueso.

Después de la acción de López Orellana de impedirle la entrada a la legación, Bueso comenzó una serie de contactos con la cancillería mexicana, con el jefe de gobierno del Distrito Federal, el izquierdista Marcelo Ebrard, y con otros embajadores, quienes le brindaron todo su apoyo y le expresaron su solidaridad.

Con particular énfasis agradeció a Ebrard que la hubiera escuchado y se hubiese puesto de su lado, pues son policías capitalinos los encargados de resguardar las sedes diplomáticas en Ciudad de México.


Ebrard dijo hoy a Efe que sostiene la misma posición del Gobierno federal de su país de reconocer al presidente legalmente constituido en Honduras, Manuel Zelaya, y por lo tanto a la embajadora Bueso como su representante en México.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"No se puede dejar pasar un golpe (de Estado) en contra de un Gobierno que fue electo democráticamente", pues "eso nos puede llevar, si se tolera, al regreso de épocas que pensábamos que ya habían pasado para siempre en nuestro continente", dijo Ebrard.

La embajadora Bueso, tras ser reconocida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), admitió que como primera medida ordenó "que no ingresara absolutamente nadie en la embajada" para prevenir posibles daños o un mal uso de la misma.

Bueso agradeció al presidente Felipe Calderón haberla apoyado y señaló que de los mexicanos había recibido en este trance sobre todo "solidaridad".

Interrogada sobre si sabía algo del posible retorno de Zelaya a Honduras dijo que no tenía ninguna información, pero que estaba convencida de que lo hará para devolver al país centroamericano su "paz y serenidad".

En la misma rueda de prensa, la embajadora de Costa Rica, Gioconda Úbeda, habló de la mediación de su país y sostuvo que el presidente Óscar Arias trataba de cumplirla "con grandes esfuerzos".

Adelantó que en la próxima reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se celebrará el próximo 29 de julio, uno de los temas más importantes será "la gobernabilidad de la región".

Pertenecen al SICA Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

"En el escenario central de la cumbre va a estar la situación de Honduras", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".