Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Forense destaca la urgencia de los familiares por identificar a las víctimas de la Guerra Civil

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Forense destaca la urgencia de los familiares por identificar a las víctimas de la Guerra Civil

Publicado 2009/08/10 18:23:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La arqueóloga forense Roxana Ferllini, encargada en algunos trabajos de exhumación en fosas comunes de la Guerra Civil española, destacó que la identificación y hallazgo de las víctimas sepultadas en fosas comunes se ha vuelto una "urgencia" por el envejecimiento de los familiares.

En una entrevista con Efe, Ferllini declaró que en España "se tiene que trabajar con una mayor urgencia", porque la Guerra terminó hace 70 años, y eso implica que "los familiares que reclaman a los difuntos son personas mayores".

La arqueóloga, nacida en Costa Rica, hizo el comentario al comparar ese trabajo con otros similares realizados por ella en el ámbito de las Naciones Unidas en Kosovo -tras finalizar el conflicto de los Balcanes- y en Ruanda, donde los conflictos son recientes.

"El año pasado tuvimos el caso de un hombre que llevaba toda la vida buscando a su padre y murió el día antes de que lo encontrásemos", lamentó la arqueóloga, quien subrayó la importancia de exhumar las fosas antes de que casos como estos se repitan.

Recordó que en "España hay más de 100.000 personas que siguen buscando a sus familiares en las fosas comunes", por lo que el trabajo debe avanzar con prontitud.

Además, destacó que esta lista se podría "engrosar porque también habrá muertos que no han sido reclamados".

Una particularidad de las fosas españolas, señaló la arqueóloga, es que "exceptuando la de Milagros (Burgos), en la que aparecieron 45 cadáveres, en la mayoría yacen entre cinco o diez cuerpos".

Esta es una característica única, pues en sus trabajos de exhumación en Kosovo y Ruanda, la costarricense encontró que las fosas comunes contenían normalmente unos 500 cadáveres cada una.

Ferllini, quien lleva trabajando en España desde el verano de 2008, apuntó que cada persona reacciona diferente cuando encuentra a uno de sus familiares desaparecido durante la Guerra Civil.


Aún así, todos ellos coinciden en que "por fin podrán descansar tranquilamente" porque han encontrado a sus muertos y les podrán dar un entierro digno.

La arqueóloga forense, residente en Inglaterra, explicó que desde que está en España ha presenciado la exhumación de siete fosas; la última el pasado mes de julio en el Bierzo (León, noroeste de España), una labor que ella misma dirigió, pero señaló que su trabajo principalmente es de laboratorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La labor de Ferllini es confeccionar "un perfil biológico de los muertos", para determinar su identidad y descubrir cómo murieron.

Para averiguar dónde se encuentran las fosas, los investigadores se basan tanto en la documentación histórica como en la información oral, pues "hay personas que dicen que ellos vieron como enterraban a alguien ahí o que sus padres les contaron que en tal zona mataron gente".

Aunque el suyo es un "trabajo duro", ella piensa que alguien tiene que realizarlo, pues rescatar estos cuerpos es "restaurar la dignidad de las víctimas".

"Sé que con este trabajo estoy haciendo el bien, me siento muy recompensada porque los familiares nos agradecen cada vez que hayamos el cuerpo de uno de sus antepasados muertos", dijo.

Ferllini sostiene que la mayor recompensa de su trabajo es la satisfacción de "rescatar" a los que fueron asesinados durante la Guerra Civil, a aquellos "que fueron lanzados en un hueco, les echaron tierra encima y no se les dio ni un trato ni una sepultura digna".

La Guerra Civil española, que estalló el 17 de julio de 1936 y duró hasta el 1 de abril de 1939, se cobró la vida de entre 600.000 y 700.000 personas y llevó al exilio a más de 500.000, según historiadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".