Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El boliviano Juan Carlos Valdivia retrata a la clase alta paceña en "Zona Sur"

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El boliviano Juan Carlos Valdivia retrata a la clase alta paceña en "Zona Sur"

Publicado 2009/08/12 18:06:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cineasta boliviano Juan Carlos Valdivia presentó hoy su última película, "Zona Sur", un retrato de la clase alta de la ciudad de La Paz y sus relaciones con los cambios sociales que se viven en el país.

La Cinemateca de La Paz acogió la presentación del nuevo filme, con retraso sobre la hora prevista por un aviso de bomba que resultó una falsa alarma, pero que generó cierta inquietud por los dos atentados con explosivos registrados ayer miércoles en la ciudad.

En su nueva cinta, Valdivia, uno de los directores bolivianos con mayor prestigio nacional e internacional, narra la cotidianidad de una familia de clase alta paceña, integrada por una mujer divorciada de mediana edad con tres hijos, en un momento de grandes cambios sociales en el país.

Con la casa familiar concebida como uno de los protagonistas del filme y en secuencias circulares, el director boliviano muestra la convivencia de relaciones y "esferas culturales" diversas en un espacio que acaba volviéndose opresivo.

Así, "Zona Sur" -como se llama el barrio donde viven las familias más ricas de La Paz- refleja la relación entre la alta burguesía, encarnada en Carola, la madre y señora de la casa, con sus sirvientes aimaras Wilson y Marcelina.

Pero, además de una relación casi feudal de la señora con sus empleados, Valdivia retrata el mestizaje, la emergencia de la burguesía aimara en La Paz o las complicidades que se generan con la convivencia bajo mismo techo entre diferentes clases sociales.

El filme también sirve de reflexión sobre el matriarcado boliviano, el modelo de educación o las dificultades de comunicación entre padres e hijos y entre clases sociales.


"'Zona Sur' quiere mostrar un mundo que conozco y que está cambiando como toda la sociedad boliviana y que no se había visto antes sin tanto discurso y sin tanto alarde", dijo a Efe Valdivia, quien aclaró que su nueva cinta tiene mucho de personal, pero no es autobiográfica.

El cineasta ha empleado una técnica fílmica basada en tomas circulares para recrear esas "burbujas" en las que viven sus protagonistas y para alejarse de la clásica estructura trama-nudo-desenlace.

Valdivia, además, ha querido rendir varios homenajes en esta cinta, entre ellos a la artista plástica mexicana Beba Pecanins, amiga del director y fallecida el pasado mes de febrero poco antes de comenzar el rodaje de "Zona Sur".

También el director boliviano ofrece tributos al filósofo alemán Peter Sloterdijk y a su trilogía "Esferas" sobre el individualismo humano; al cineasta Steven Spielberg (que inspiró el nombre del amigo imaginario del niño protagonista) y a Pier Paolo Pasolini, rey del "oxímoron" o los significados contradictorios, según Valdivia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Pero uno de los homenajes más evidentes en "Zona Sur" es el que hace a la gastronomía boliviana y concretamente al "ají de fideo", un plato tanto de la calle como de las mejores casas, lo que, según Valdivia, lo convierte en el "más delicioso y democrático".

Tras la presentación en La Paz, Valdivia, director de películas como "American Visa", "Jonás y la ballena rosada" o "El último evangelio", espera que "Zona Sur" tenga una buena acogida en Bolivia y no descarta su promoción fuera del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".