Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ecuador desecha posibilidad de otorgar a FARC estatus de fuerza "beligerante"

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador desecha posibilidad de otorgar a FARC estatus de fuerza "beligerante"

Publicado 2009/08/17 15:50:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, desechó hoy la posibilidad de que su Gobierno pudiera otorgarle a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el estatus de grupo "beligerante" y que Quito considera a este grupo "absolutamente irregular".

Ponce aseguró en una entrevista publicada hoy por la revista quincenal Vanguardia que esa opción "no se ha evocado ni se evocará", pese a que fue el propio presidente ecuatoriano, Rafael Correa, el que aludió a esa opción en abril.

Si las FARC "liberan incondicionalmente a los rehenes, si cesan atentados, bombazos que se puedan considerar terroristas, si cumplen con los códigos de guerra, si cumplen con los tratados de Ginebra, si controlan un territorio y tienen un ejército disciplinado y organizado, ahí podríamos hablar de reconocerlas como grupo beligerante", remarcó entonces Correa.

No obstante, Ponce indicó a Vanguardia que "hasta Venezuela ya ha renunciado a esa posibilidad" y que, para el Gobierno de Ecuador, "esa tesis no está en discusión".

Para el titular de Defensa ecuatoriano, "es evidente la vinculación de las FARC con el narcotráfico", aunque también apuntó que se trata de un grupo "que tiene un origen político muy claro".

"Ese doble ingrediente (narcotráfico y política) puede llevar a sectores de la izquierda latinoamericana a equivocarse y caer en el equívoco de que una relación con las FARC es posible sólo en términos de una relación política", señaló.

Sin embargo, reiteró que "para Ecuador está muy claro el carácter absolutamente irregular" de las FARC y aseguró que "la relación histórica y lógica de Ecuador es con el Gobierno colombiano".

En ese contexto, Ponce indicó que tras un "escalonamiento de las acusaciones, basadas en supuestos testimonios" de guerrilleros en los que se sugería una relación del Gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, con las FARC, es necesario "proponer a Colombia otros escenarios".


A su juicio, uno de los "puntos neurálgicos" del debate que debería plantearse es que, "una vez superado" el tema de las acusaciones sobre connivencias entre el Ejecutivo ecuatoriano y la guerrilla, se hable de si es "legítimo que un país intervenga en otro territorio a nombre del combate a una fuerza ilegal".

El ministro hizo así referencia al bombardeo que Colombia realizó en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo de 2008, contra un campamento clandestino de las FARC, que fue considerado por Ecuador como una violación a su soberanía territorial y que produjo la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Ponce explicó que Ecuador no niega la presencia de la fuerza irregular en su territorio y que ese aspecto queda evidenciado con la destrucción de "ciento y pico campamentos" clandestinos en su territorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sin embargo, apuntó que, lo que ahora toca, es plantear una forma de diálogo que "supere la acusación de la vinculación con las FARC" y que Colombia establezca "con claridad", qué es lo que Ecuador hace "en términos de combate" a la guerrilla.

"Lo que Colombia puede poner en cuestión es la eficiencia o no de Ecuador en el combate con la fuerza irregular, lo que no puede poner en duda es que nosotros estamos combatiendo a esa fuerza irregular", opinó.

El titular de Defensa aseveró que su país pone "elementos en el escenario" para acercar una postura de diálogo, aunque sostuvo que "ya depende de la apertura que exista de Colombia" para entender a Ecuador y sus demandas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".