Conmemoran en Chile el asesinato del periodista José Carrasco
- Bogotá
Decenas de personas, entre ellas la ministra portavoz del Gobierno chileno, Carolina Tohá, conmemoraron hoy el 23 aniversario de la muerte del periodista José Carrasco, asesinado por agentes de la policía secreta de Augusto Pinochet.
Durante el acto, Tohá calificó como "dolorosa" la rebaja de condenas a los agentes implicados en el caso.
La Corte Suprema rebajó las penas a catorce agentes procesados por los asesinatos, entre los que figura el ex mayor del Ejército Álvaro Corvalán Castilla, jefe de operaciones de la Central Nacional de Informaciones (CNI), a quien se le recortó la condena de dieciocho a doce años de prisión.
Al ex oficial de Carabineros Iván Quiroz Ruiz y al ex capitán del Ejército Jorge Vargas Bories, sentenciados antes a trece años de prisión, se les rebajó la pena a siete.
"Estamos aquí para recordar lo que fue para una generación como la mía, su figura después de su muerte. Lo que representó como un camino para despertar y darse cuenta lo que representaba la profesión del periodismo en ese y en todos los tiempos", indicó la portavoz del Ejecutivo.
"En dictadura se expone la vida, pero en democracia es fácil que algunos olviden lo importante que es tener profesionales serios y comprometidos con el sentido de su labor", agregó.
En tanto, el presidente del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas, Juan Domingo Silva, recordó que el gremio, junto a familiares de José Carrasco, están estudiando la posibilidad de recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la rebaja en las penas dictada por la Corte Suprema.
Agentes de la policía secreta asesinaron en la madrugada del 8 de septiembre de 1986 al periodista José Carrasco Tapia, al profesor Gastón Vidaurrázaga, al publicista Abraham Muskatblit y al electricista Felipe Rivera, como represalia tras el atentado que el dictador Augusto Pinochet había sufrido el día 7, en el que fallecieron cinco de sus escoltas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.