node

Conmemoran en Chile el asesinato del periodista José Carrasco

Bogotá - Publicado:
Decenas de personas, entre ellas la ministra portavoz del Gobierno chileno, Carolina Tohá, conmemoraron hoy el 23 aniversario de la muerte del periodista José Carrasco, asesinado por agentes de la policía secreta de Augusto Pinochet.

Durante el acto, Tohá calificó como "dolorosa" la rebaja de condenas a los agentes implicados en el caso.

La Corte Suprema rebajó las penas a catorce agentes procesados por los asesinatos, entre los que figura el ex mayor del Ejército Álvaro Corvalán Castilla, jefe de operaciones de la Central Nacional de Informaciones (CNI), a quien se le recortó la condena de dieciocho a doce años de prisión.

Al ex oficial de Carabineros Iván Quiroz Ruiz y al ex capitán del Ejército Jorge Vargas Bories, sentenciados antes a trece años de prisión, se les rebajó la pena a siete.

"Estamos aquí para recordar lo que fue para una generación como la mía, su figura después de su muerte.

Lo que representó como un camino para despertar y darse cuenta lo que representaba la profesión del periodismo en ese y en todos los tiempos", indicó la portavoz del Ejecutivo.

"En dictadura se expone la vida, pero en democracia es fácil que algunos olviden lo importante que es tener profesionales serios y comprometidos con el sentido de su labor", agregó.

En tanto, el presidente del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas, Juan Domingo Silva, recordó que el gremio, junto a familiares de José Carrasco, están estudiando la posibilidad de recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la rebaja en las penas dictada por la Corte Suprema.

Agentes de la policía secreta asesinaron en la madrugada del 8 de septiembre de 1986 al periodista José Carrasco Tapia, al profesor Gastón Vidaurrázaga, al publicista Abraham Muskatblit y al electricista Felipe Rivera, como represalia tras el atentado que el dictador Augusto Pinochet había sufrido el día 7, en el que fallecieron cinco de sus escoltas.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook