Skip to main content
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El empresario chileno Mauricio Mazza es condenado a más de tres años de prisión en EE.UU.

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El empresario chileno Mauricio Mazza es condenado a más de tres años de prisión en EE.UU.

Publicado 2009/09/09 19:04:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El empresario chileno Mauricio Alfonso Mazza Alaluf, antiguo propietario de la empresa cambiaria Turismo Costa Brava S.A., fue condenado hoy en Nueva York a tres años y medio de prisión por violar normas federales contra el lavado de dinero, informó la Fiscalía federal en Manhattan.

La sentencia que le impuso el juez Kevin Castel establece además que Mazza -quien ya fue hallado culpable en enero de este año porque su empresa no tenía las licencias correspondientes para operar- deberá devolver diez millones de dólares, precisó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Mazza Alaluf era uno de los propietarios de esa empresa chilena, que facilitaba transferencias de fondos y cambios de divisas a sus clientes.

Las leyes de Estados Unidos exigen a las compañías de ese tipo que operan en este país que, entre otras medidas, obtengan una licencia de los estados donde tengan actividad y se requiera ese permiso, como Nueva York, Illinois y Michigan, lugares donde actuaba la empresa de Mazza.

La Fiscalía explicó que los propietarios y empleados de Turismo Costa Brava introdujeron cantidades de dinero en efectivo, a menudo en euros y otras divisas europeas, en Estados Unidos mediante viajes que realizaban desde Suramérica a Los Ángeles (EE.UU.) y las declaraban abiertamente al pasar la aduana estadounidense.


Posteriormente entregaban las divisas a una empresa cambiaria en esa ciudad, desde donde era transferido su equivalente en dólares a cuentas que la empresa chilena tenía abiertas en bancos de Nueva York, Chicago y Dearborn (Michigan).

Esos fondos eran luego utilizados para facilitar numerosas transferencias por un valor total de centenares de millones de dólares a cuentas repartidas por todo el mundo, explicó la Fiscalía.

Mazza Alaluf fue detenido en marzo de 2007 a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles portando divisas por valor de más de 1,9 millones de dólares, que formaban parte de las actividades de la compañía.

El empresario se sometió a un juicio sin jurado en noviembre de 2008 y el juez Castel lo halló culpable de varios delitos relacionados con operar un negocio de transferencia de fondos sin licencia, al utilizar cuentas bancarias en estados que exigían tal requerimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".