node

El empresario chileno Mauricio Mazza es condenado a más de tres años de prisión en EE.UU.

Redacción - Publicado:
El empresario chileno Mauricio Alfonso Mazza Alaluf, antiguo propietario de la empresa cambiaria Turismo Costa Brava S.

A.

, fue condenado hoy en Nueva York a tres años y medio de prisión por violar normas federales contra el lavado de dinero, informó la Fiscalía federal en Manhattan.

La sentencia que le impuso el juez Kevin Castel establece además que Mazza -quien ya fue hallado culpable en enero de este año porque su empresa no tenía las licencias correspondientes para operar- deberá devolver diez millones de dólares, precisó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Mazza Alaluf era uno de los propietarios de esa empresa chilena, que facilitaba transferencias de fondos y cambios de divisas a sus clientes.

Las leyes de Estados Unidos exigen a las compañías de ese tipo que operan en este país que, entre otras medidas, obtengan una licencia de los estados donde tengan actividad y se requiera ese permiso, como Nueva York, Illinois y Michigan, lugares donde actuaba la empresa de Mazza.

La Fiscalía explicó que los propietarios y empleados de Turismo Costa Brava introdujeron cantidades de dinero en efectivo, a menudo en euros y otras divisas europeas, en Estados Unidos mediante viajes que realizaban desde Suramérica a Los Ángeles (EE.

UU.

) y las declaraban abiertamente al pasar la aduana estadounidense.

Posteriormente entregaban las divisas a una empresa cambiaria en esa ciudad, desde donde era transferido su equivalente en dólares a cuentas que la empresa chilena tenía abiertas en bancos de Nueva York, Chicago y Dearborn (Michigan).

Esos fondos eran luego utilizados para facilitar numerosas transferencias por un valor total de centenares de millones de dólares a cuentas repartidas por todo el mundo, explicó la Fiscalía.

Mazza Alaluf fue detenido en marzo de 2007 a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles portando divisas por valor de más de 1,9 millones de dólares, que formaban parte de las actividades de la compañía.

El empresario se sometió a un juicio sin jurado en noviembre de 2008 y el juez Castel lo halló culpable de varios delitos relacionados con operar un negocio de transferencia de fondos sin licencia, al utilizar cuentas bancarias en estados que exigían tal requerimiento.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook