Skip to main content
Trending
Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame
Trending
Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Argentina dice que la papelera en el río Uruguay causará un daño ambiental "irreparable"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina dice que la papelera en el río Uruguay causará un daño ambiental "irreparable"

Publicado 2009/09/14 04:38:00
  • G. Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Argentina afirmó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que la papelera de la empresa finlandesa Botnia causará un daño "irreparable" en el río Uruguay y en todo su ecosistema.

La consejera legal del Ministerio argentino de Exteriores, Susana Ruiz Cerutti, indicó en la apertura de las audiencias públicas del contencioso que enfrenta a su país con Montevideo que la celulosa "no solamente implica un riesgo de contaminación, sino que sabemos que es contaminante".

Denunció que la población que vive en la ribera argentina del río "ya ha notificado daños serios" a causa de la celulosa para su salud, para los animales y para la calidad del medioambiente.

Cerutti calificó el olor que desprende la celulosa como de "huevos podridos", lo cual también tiene consecuencias para la salud de la población.

La experta argentina recordó que los jueces de la CIJ pueden ordenar al final de las audiencias "el cierre o la destrucción de la planta", a pesar de que ésta ya se encuentra en pleno funcionamiento.

La delegación de Buenos Aires intentó simplificar ante los jueces la base legal de la denuncia contra Uruguay, aduciendo que Montevideo "violó flagrantemente el Estatuto del río Uruguay", que regula el uso compartido de sus aguas por Argentina y su país vecino.

Argentina mantuvo que, de acuerdo con ese Estatuto de 1975, Uruguay tendría que haberles consultado antes de conceder "unilateralmente" permiso para la construcción de la planta de celulosa en su ribera del río.

"Este caso parece muy complicado porque hemos traído numerosos informes científicos sobre los efectos contaminantes de la celulosa, pero no lo es", dijo Cerutti.


Sostuvo que la base del caso es que "Uruguay no ha respetado el Estatuto, para lo que hemos traído las pruebas pertinentes".

Argentina elevó el conflicto sobre las papeleras a la CIJ en mayo de 2006, con el argumento de que el país vecino violó el tratado del río Uruguay, firmado en 1975, cuando autorizó la construcción de dos plantas de celulosa en su ribera del río que divide a ambos países.

Para Argentina, Uruguay no se sometió a los mecanismos de información y consulta del tratado en casos de actividades con posibilidades de contaminar el medio protegido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según el Estatuto del Río Uruguay, la administración de los recursos del río debe ser conjunta entre Argentina y Uruguay.

En principio estaba planeada la ubicación de dos plantas de celulosa, una de la finlandesa Botnia y otra de la española ENCE, pero la segunda decidió reubicar su fábrica en Uruguay en Punta Pereira, sobre la ribera uruguaya del Río de la Plata, para evitar problemas derivados del contencioso en La Haya.

El lugar está situado a unos 200 kilómetros al sur de Fray Bentos, destino original de la fábrica y donde sí se construyó la planta de la finlandesa Botnia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

La empresa Chiquita sufrió pérdidas millonarias. Foto: EFE

Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

En ese colegio un estudiante amenazó a otro con el arma de fuego. Foto. Archivo

Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".