Analizan las tendencias del comercio electrónico en Latinoamérica en Miami
- Miami (EE.UU.)
Las tendencias del comercio electrónico en Latinoamérica y las perspectivas para la publicidad online serán analizadas por expertos de Estados Unidos y de la región en una conferencia que se inicia mañana en Miami.
Gaston Taratuta, presidente de la conferencia "La próxima generación de la Economía de Internet V. 3.0", dijo que se discutirán las nuevas tendencias y estrategias para captar online a los latinoamericanos y a los hispanos que residen en EEUU.
"Sabemos que los hispanos y los latinoamericanos pasan mucho tiempo conectados, cerca de 29 horas por mes en promedio, y es importante entender cómo esas audiencias pasan su tiempo allí y cómo pueden ser alcanzados", señaló Taratuta.
En el evento, que se llevará a cabo el jueves y el viernes, se examinará el estado de la industria de Internet en América Latina, el crecimiento de la publicidad en ese medio y los pronósticos; los datos del tiempo que pasan los latinoamericanos en Internet con respecto a otros medios, entre otros tópicos.
"Nosotros queremos que las compañías aprendan cómo pueden desarrollarse en el espacio digital, pese a los actuales retos de la economía. Es importante darles una mirada en profundidad de lo que otros están haciendo, en que trabajan y que hay para explorar", informó el presidente de Internet Media Services (IMS).
Un estudio de la empresa británica ZenithOptimedia ha determinado que la publicidad online destinada a los latinoamericanos será de 651 millones de dólares a finales del 2009, lo que supone un alza de 13,4 por ciento con respecto al año anterior.
Para el 2010 se calcula que ascenderá a 791 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.