Cesan a 28 policías de Cancún por mal desempeño y pérdida de confianza
- José Miguel DomÃnguez F.
Las autoridades de Cancún, en el Caribe mexicano, destituyeron a 28 policías, entre ellos la mayoría de los comandantes de la fuerza municipal, por su mal desempeño y la desconfianza de sus superiores, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Cancún, los cesados fueron apartados de sus cargos "por no brindar buenos resultados en la aplicación de su trabajo y por haber perdido totalmente la confianza que en ellos se había depositado", además de por "sus malos antecedentes".
La medida responde a un "programa de limpieza" puesto en práctica en el interior de la corporación policial desde la llegada a la cúpula de la secretaría del general en retiro Urbano Pérez Bañuelos, el pasado 2 de junio.
"Los nuevos comandantes han sido seleccionados por su excelente desempeño dentro de la corporación y han aprobado todos los exámenes de confianza necesarios para desempeñar su nueva encomienda", dijeron las fuentes sobre los sucesores de los agentes destituidos.
"Todos ellos han participado en los cursos de adiestramiento y capacitaciones necesarios para desempeñar sus funciones en estricto apego al reglamento interno de la corporación", agregaron.
La secretaría se comprometió asimismo a "continuar depurando la corporación, separando a los malos elementos, a aquellos que no se desempeñen bajo los principios de la legalidad, la honestidad y el servicio a la ciudadanía".
Según versiones periodísticas, entre los efectivos expulsados se encuentran los escoltas del ex secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Francisco Velasco Delgado, y agentes de la Policía Turística en ese balneario del Caribe mexicano.
Velasco Delgado, también conocido como "El Vikingo", está siendo procesado por el asesinato en febrero pasado de Mauro Enrique Tello, un general en retiro que se desempeñaba como asesor en materia de seguridad de la alcaldía del municipio de Benito Juárez, donde se encuentra Cancún.
Ese crimen derivó en una ola de detenciones en las instituciones policiales y fiscales de la zona que tuvo su máxima expresión a principios de este mes, cuando fueron capturados seis funcionarios y agentes policiales de Quintana Roo, el estado al que pertenece el balneario caribeño.
Entre ellos estaban el delegado y el subdelegado de la Fiscalía general y el secretario de Seguridad Pública estatal. Todos por supuestos nexos con el narcotráfico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.