node

El Amazonas 2 de Hispasat ya es un nuevo satélite terrestre

- Publicado:
La Tierra cuenta ya con un nuevo satélite de comunicaciones civiles, el Amazonas 2, de la empresa española de satélites Hispasat, que poco después de las 19,00 horas locales (22.

00 GMT), impulsado por el lanzador Ariane 5 ECA, logró situarse en el espacio a 36.

000 kilómetros de la Tierra.

El despegue comenzó justamente ocho segundos antes del final de la cuenta atrás, cuando el lanzador Ariane, de casi 800 toneladas de peso despegó de la base de Kourou de ArianeSpace, de la Agencia Europea del Espacio.

Esta zona fue elegida por ArianeSpace para establecer su base debido a que es el territorio europeo más cercano a la línea del ecuador y esto es necesario ya que hace que el consumo de combustible sea menor, según explicaron a Efe fuentes de esta empresa.

Una vez consumida la mayor parte del combustible y sólo 140 segundos después del lanzamiento, se separaron los propulsores de apoyo que son los que portan el combustible sólido, y muy poco después se separó la cofia que llevaba en su interior el satélite de comunicaciones Amazonas 2 y otro más pequeño, en este caso de interés militar, el Comsatbw-1, del ministerio de defensa alemán.

A los 540 segundos del lanzamiento, la parte superior ESC-A del Ariane se encargó de colocar el Amazonas 2 en su órbita de transferencia geoestacionaria y poco después los dos satélites se desprendieron totalmente del lanzador.

Pero todavía faltará un mes para que el Amazonas se coloque definitivamente con sus cinco antenas desplegadas y su panel solar que le dará la energía suficiente para poder funcionar los próximos 15 años.

El Amazonas 2 ha quedado con una pequeña cantidad de combustible con la que podrá realizar las pequeñas maniobras de corrección de órbita que sean necesarias durante los próximos años.

El apagado del satélite coincidirá con el fin del combustible.

Desde la constitución de Hispasat en 1989, esta empresa ha colocado en el espacio 7 satélites aunque los dos primeros ya han sido apagados.

El último, Amazonas 2 ha costado 200 millones de euros, entre su construcción, lanzamiento, seguros y puesta en explotación.

Ha sido construido por EADS Astrium en Toulouse (Francia) y lleva tecnología de las compañías españolas EADS CASA Espacio, Thales Alenia Space España, Rymsa, Mier, Astrium Crisa, GMV, Indra e Insa Amazonas 2, se situará en la posición 61 grados oeste, para cubrir todo el continente americano.

Cuenta con 64 transpondedores (54 en la banda Ku - para TV y radio y banda ancha- y 10 en la banda C- servicios de telefonía y datos para empresas) e incorpora la nueva versión del procesador AmeriHIS que permite una gran flexibilidad para la prestación de servicios de banda ancha.

Esta tecnología permite a los satélites ser mucho más que un repetidor ya que los convierte en sistemas inteligentes capaces de procesar y regenerar las señales a bordo, lo que se traduce en unas comunicaciones más rápidas y seguras.

Amazonas 2 proporcionará servicios de televisión y radio, soluciones empresariales de telecomunicaciones y servicios de banda ancha para todos.

Este satélite forma parte de la fase de expansión de Hispasat y que llevará a invertir otros 700 millones de euros además de los 200 de Amazonas 2, en el crecimiento y reposición de satélites para los próximos cuatro años y que se financiarán sin recurso al accionista.

El próximo satélite se lanzará en 2010 y será el Hispasat 1H en la posición 30 grados oeste y que ya se está construyendo en Palo Alto, en California.

En 2012 se lanzará el Hispasat 2A y también el Amazonas 1R para reponer el Amazonas 2 y en 2015 los satélites 1C y 1D que habrán acabado su vida útil serán sustituidos por un único satélite el 1CD R.

Las nuevas tecnologías que llevan los satélites han hecho que este mercado crezca y desarrolle una gran competencia lo que hace que las empresas actúen con gran agilidad.

El lanzamiento del Amazonas 1, en agosto de 2004, permitió a Hispasat captar el 75% del crecimiento neto de la demanda en América de los últimos años, y ahora con el Amazonas 2 se refuerza la presencia de la operadora en la zona, ya que duplica su capacidad en el continente.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook