Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ban anima a la misión de la ONU en Kosovo a fomentar el diálogo en la región

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ban anima a la misión de la ONU en Kosovo a fomentar el diálogo en la región

Publicado 2009/10/05 15:48:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, animó hoy a la misión interina del organismo en Kosovo (UNMIK) a fomentar el diálogo y la cooperación entre las diferentes partes involucradas en el conflicto por la soberanía del territorio balcánico.

En un informe al Consejo de Seguridad, el máximo responsable de Naciones Unidas señaló que la misión de la ONU mantiene frecuentes contactos con Pristina y Belgrado, así como con representantes de la minoría serbia en Kosovo, para mediar entre las partes enfrentadas.

"La cooperación es necesaria para normalizar la situación en Kosovo, así como para la estabilización y desarrollo del conjunto de la región occidental de los Balcanes", resaltó en el documento Ban.

Asimismo, destacó que la UNMIK desempeña un "papel único" como mediador en las comunidades serbias del norte de Kosovo, en las que no se ha aceptado la independencia unilateral proclamada por Pristina en 2008 y se considera a la misión de la Unión Europea en Kosovo (Eulex) demasiado próxima a la mayoría albanesa.

Los serbios kosovares respaldan la posición de Belgrado de que la proclamación de la independencia fue un acto ilegal y que la única autoridad legítima en el territorio sigue siendo la UNMIK, que lo ha administrado desde la guerra de 1999.

"Ante el hecho de que la situación en el norte de Kosovo permanece tensa, insto a todos los bandos a ser pragmáticos y a contenerse, así como a adoptar políticas constructivas", señaló Ban.

El secretario general mencionó en el documento la "exitosa mediación" de los responsables de la misión de la ONU entre las dos comunidades kosovares con respeto a las disputas generadas por los trabajos de reconstrucción desarrollados en varias localidades del norte del territorio.


"Confío en que todas las comunidades seguirán considerando a la UNMIK y sus dependencias en el norte de Kosovo como instrumentos valiosos para mantener la paz y la estabilidad en el área", agregó.

Asimismo, observó que la misión de la ONU inició una nueva etapa tras terminar el pasado 1 de julio un proceso de reorganización que la adaptó "a la nueva realidad en la zona", producto de la declaración de independencia.

La UNMIK no tiene previsto involucrarse en las elecciones municipales convocadas para el 15 de noviembre, las primeras en los últimos 10 años en las que no tendrá la responsabilidad de certificar los resultados.

"Insto a los partidos políticos que concurren a las elecciones de noviembre organizadas por las autoridades kosovares a evitar discursos provocativos que aumenten las posibilidades de un estallido de violencia, particularmente en el norte", indicó Ban.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, señaló que los intentos de su enviado especial, Lamberto Zannier, para aumentar la cooperación entre Belgrado y Pristina han conseguido "resultados limitados", una situación que atribuye a las insistencia de las autoridades kosovares de poner condiciones previas a las conversaciones.

Los quince miembros del Consejo de Seguridad se reunirán el próximo 15 de octubre para analizar el informe del secretario general y debatir la situación en el territorio balcánico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".