node

Reeditan los diarios del monitor Huáscar a 130 años del combate naval de Angamos

MÉXICO - Publicado:
El diario de campaña y el diario de comunicaciones del monitor Huascar, el más emblemático buque peruano durante la Guerra del Pacífico, han sido reeditados como parte de la conmemoración de los 130 años del combate naval de Angamos.

Los diarios aparecerán en un solo volumen la próxima semana, en una coedición de la librería anticuaria limeña La Casa del Libro Viejo y el fondo editorial de la Universidad Alas Peruanas.

El director de La Casa del Libro Viejo, Juan Ortíz, afirmó hoy a Efe que el diario de campaña fue publicado por única vez en una edición peruana en 1984, ya que el original se encuentra en Chile.

El diario de comunicaciones del Huáscar también permanece en archivos chilenos y fue publicado en una edición restringida en 1977.

"En realidad fueron tres los diarios en el Huáscar, hay un tercero, que es la bitácora, que también la vamos a reproducir a fines de este mes", anunció.

Según detallan los editores, el diario de campaña comienza el 16 de mayo de 1879, un mes y medio luego del inicio de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Bolivia con Chile.

El documento relata los primeros episodios de la participación de la escuadra peruana, que fue dirigida por el almirante Miguel Grau Seminario, el comandante del Huáscar que murió en el combate de Angamos, el 8 de octubre de 1879.

El diario, que concluye el 28 de mayo del mismo año, fue redactado por el teniente Jorge Velarde, quien murió en el combate naval de Iquique y fue reemplazado por Pedro Gárezon.

El documento contiene la valiosa narración del combate de Iquique, en el que el Huáscar hundió a la corbeta chilena Esmeralda, donde murió el héroe chileno Arturo Prat.

"En uno de los folios describe por ejemplo que al socorrer a los náufragos chilenos de la Esmeralda, por orden de Grau, estos gritan una vez, salvados, ¡Viva el Perú!", remarcaron los editores.

Luego de que el Huáscar fuera capturado en Angamos por los marinos chilenos, se incluyó al costado de esa afirmación la palabra "mentira".

Ortiz admitió que "hay toda una controversia en esa frase" entre los historiadores peruanos y chilenos, aunque consideró que "gracias a este original se muestra la verdad".

El segundo testimonio contiene la correspondencia oficial escrita por Miguel Grau entre el 16 de mayo de 1879 y el 30 de septiembre de ese año.

En esa correspondencia, aparecen los requerimientos que hace Grau de armas y de personal para reparar su buque, así como de vestuario, frazadas y víveres para sus tripulantes.

Grau relata la forma en que el vapor chileno Rímac fue capturado en "noble lid" por los buques peruanos Huáscar y Unión, cuando transportaba al escuadrón Carabineros de Yungay, además de municiones, caballos, carbón, rifles y otros artículos de guerra.

Ortíz precisó que "la idea" de su editorial "es publicar los tres diarios que estuvieron a bordo del Huáscar, ya que se debe contar la historia escrita por los propios protagonistas, de puño y letra, con un estudio preliminar de historiadores, de una manera transparente".

El librero y editor reveló que actualmente prepara otros libros sobre ese episodio, como la historia del teatro durante la Guerra del Pacífico, y dijo que recibe pedidos de sus libros desde Chile "porque allá no se publican" estos documentos.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook