Skip to main content
Trending
Cerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift Cerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift
Trending
Cerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift Cerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Argentina llevará a la Feria de Fráncfort algo más que Maradona y el tango

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina llevará a la Feria de Fráncfort algo más que Maradona y el tango

Publicado 2009/10/15 08:56:00
  • Fráncfort (Alemania)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Argentina anunció hoy que el próximo año, cuando sea el invitado de honor de la Feria del Libro de Fráncfort, ofrecerá una presentación que irá más allá de los tópicos habituales, como Maradona o el tango, y que se centrará en lo literario, sin limitarse a las grandes figuras históricas.

"Traeremos escritores y artistas de todas las regiones del país y debatiremos la memoria del pasado reciente con intelectuales de Alemania y otros países", dijo hoy en Fráncfort la presidenta del comité organizador del pabellón argentino del año próximo, Magdalena Faillace.

En su opinión es absolutamente necesario "poner fin a todo reduccionismo" para que Argentina pueda proyectarse desde el presente.

Faillace sostuvo además que es insuficiente centrarse en las grandes figuras de la literatura argentina, como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, aunque sus obras puedan ser el comienzo para una aproximación al país.

"Borges, Gardel, Maradona, el tango y la carne argentina son insuficientes para explicar quiénes somos, cuáles son nuestros recursos y potencialidades", dijo Faillace.

No obstante, Borges, Cortázar y el "Martín Fierro" de José Hernández serán las bases de la presentación argentina y, a partir de ellos, se invitará a los asistentes a adentrarse en la literatura más reciente de ese país y en su tradición editorial como en un laberinto.

El escritor Mempo Giardinelli fue el encargado hoy de hacer un repaso de la historia literaria argentina, desde el romántico Esteban Echeverría hasta las generaciones actuales.

Giardinelli se quejó de que normalmente la prensa y las universidades se limitan a un máximo de media docena de nombres cuando abordan la literatura argentina.

Para Giardinelli, las últimas dos décadas de la literatura argentina "han sido extraordinarias" pese a no haber tenido figuras dominantes como lo fueron en su momento Borges, Cortázar, Adolfo Bioy Casares o Silvina Ocampo.

Según el escritor, la literatura actual, tal vez precisamente por la carencia de nombres excluyentes, se puede "definir como mucho más plural y abarcativa".

La literatura actual es definida por Giardinelli como la literatura de la "democracia recuperada" tras la dictadura militar (1976-1983).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Es la democracia recuperada la que nos ha parido", dijo Giardinelli.

Entre las características de esa literatura de la democracia recuperada, según el escritor, están la irrupción de voces de mujeres, la recuperación de la memoria histórica y la indagación sobre las corrientes migratorias que formaron la Argentina de los siglos XIX y XX.

Por su parte, el director de Ediciones La Flor, Daniel Divinsky, habló en nombre de los editores y recordó las tormentas, primero políticas y luego económicas, por las que ha tenido que pasar el sector en Argentina desde los años setenta.

Divinsky puso como ejemplo, para referirse a lo ocurrido en la dictadura, su propia vida -fue encarcelado en 1977 junto con su esposa- pero dijo que había habido casos muchos más graves y aprovechó para agradecer a la Feria que en su momento hubiera intercedido por él ante la Junta Militar.

"Tras cuatro meses de prisión sin juicio alguno, debimos partir al exilio; mientras tanto, se quemaban miles de libros por orden del gobierno, en tanto que las personas se desprendían como podían de títulos que podían resultar comprometedores", dijo Divinsky para recordar la atmósfera de miedo que imperó en aquellos años.

Tras el regreso de la democracia, la industria editorial, que había llegado a ser la más importante en lengua española, se recuperó y sufrió luego el revés de la crisis económica que también logró sortear.

El secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Exteriores, Victorio Taccetti, resaltó en su intervención que el sector editorial argentino ha tenido un crecimiento medio del 8,5 por ciento desde 2003.

Taccetti citó una canción de María Elena Walsch -"Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando"- para ilustrar como el sector editorial argentino logró salir vivo de la dictadura y de la crisis económica.

Rodrigo Zuleta

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los operativos se realizan en forma constante para verificar que todo esté en orden. Foto: Cortesía Acodeco

Cerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de precios

Dentro de la casa, personal de Criminalística del Ministerio Público (MP) recolectó no menos de 25 casquillos de municiones de arma de fuego. Foto. Eric Montenegro

Están tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en Chame

Abner Benaim. Foto: Instagram / @abnerbenaim

Abner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá

Las autoridades y moradores mantienen una intensa búsqueda en la zona, aferrados a la esperanza de hallarlo con vida.  Foto. Thays Dompinguez

Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas

Conmemora los momentos icónicos de su gira mundial Eras Tour. Foto: EFE/ Museo De Cera Madame Tussaud

Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".