Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El cráneo de un héroe de la independencia chilena será sometido a pruebas de ADN

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cráneo de un héroe de la independencia chilena será sometido a pruebas de ADN

Publicado 2009/10/15 14:26:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El supuesto cráneo del prócer de la Independencia de Chile José Miguel Carrera fue entregado hoy por sus descendientes al Servicio Médico Legal de Chile para que se realicen las pruebas de ADN que determinen su autenticidad.

El cráneo, que se mantuvo durante años custodiado por los familiares descendientes de Carrera, fue solicitado por Alejandra Vásquez, gobernadora de Talagante, región originaria del prócer, para rendirle homenaje con motivo de las celebraciones del bicentenario (2010) de la independencia chilena.

Vásquez, que interpuso una querella contra los descendientes directos de la hermana del prócer que guardaban el cráneo, confirmó que ha retirado la acción judicial y la familia aceptó entregar el cráneo para identificarlo y que los chilenos puedan rendirle homenaje.

Vásquez explicó a Efe que el objetivo de la demanda de la calavera es "que José Miguel Carrera tenga un entierro digno después de 200 años de vida republicana", juntando el cráneo con el resto del cuerpo, que en la actualidad está enterrado en la catedral de Santiago.

La gobernadora señaló que, una vez verificada la identidad del resto óseo, se pretende crear una comisión bicentenario, integrada por miembros de la familia del prócer, que valore "el lugar conveniente para ubicar a uno los héroes patrios de Chile".

El director del Servicio Médico Legal de Chile, Patricio Bustos, estimó que los resultados de identificación podrían estar disponibles "en un par de meses".

Las muestras de dos de los familiares que fueron tomadas hoy, junto a otras muestras de todos los descendientes disponibles, serán enviadas a un laboratorio estadounidense que también se encarga de la identificación de víctimas del régimen militar.

Allí se cotejarán con las muestras óseas que serán tomadas en el laboratorio de antropología del Servicio Médico Legal en Chile.

La entrega del cráneo de José Migel Carrera para su identificación coincide con el aniversario del nacimiento del héroe independentista hace 224 años.


José Miguel Carrera, que combatió con los Húsares de Galicia contra las tropas napoleónicas en España, fue el primer general en jefe del Ejército y jefe de Gobierno en Chile (1811-1814), con una posición abierta a favor de la independencia de Chile.

Toda su trayectoria está marcada por su enemistad con Bernardo O'Higgins, quien, en contra de la opinión de Carrera, se encerró en la plaza de Rancagua, a 90 kilómetros al sur de Santiago, para detener a las tropas monárquicas, que lo sitiaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Tras dos días de combate, O'Higgins y los supervivientes lograron romper el cerco y huir a Mendoza, donde los patriotas se reorganizaron bajo el alero de José de San Martín.

Carrera, quien también trabajó con el mismo fin, participó en numerosas revueltas y motines en Argentina y murió fusilado en Mendoza.

Tras su fusilamiento, su cuerpo fue descuartizado y su cabeza fue exhibida en la plaza pública.

Doña Javiera, la hermana del prócer, encomendó a dos vecinos de El Monte, localidad vecina a Talagante, rescatar el cráneo, pero por temor a que O'Higgins, que gobernó Chile hasta 1823, lo reclamara, entregó la reliquia a los frailes franciscanos.

El cráneo permaneció en una iglesia de la vecina localidad de El Paico, que años después fue destruida por un terremoto y los restos pasaron a manos de una simpatizante de los Carrera, de nacionalidad argentina, que los entregó a la familia que los custodiaba hasta el día de hoy.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".